Titulares
En el corazón del Consejo Popular Rafael Reyes, municipio San Luis (Santiago de Cuba), el sol no solo alumbra los campos de caña, sino que ahora se convierte en protagonista de una revolución energética.
Esta mañana tuvo lugar el Acto Nacional por el Día del Trabajador del Petróleo en la Refinería Hermanos Díaz de Santiago de Cuba, colectivo que ganó la sede por su desempeño y avances a pesar de las dificultades con resultados económicos, coronándose como la mejor entidad del ramo.
Este 1 de julio se cumplen 65 años de que el gobierno revolucionario interviniera la refinería de Santiago de Cuba, hoy los hombres y mujeres pertenecientes a la industria petrolera celebran su día y muestran con orgullo el éxito de haber ganado la sede del Acto Nacional por la efemérides, actividad que tendrá lugar dentro de muy pocas horas.
Como parte de las celebraciones por el Día del Historiador Cubano fue entregado en Santiago de Cuba el Premio Provincial de Historia Arturo Duque de Estrada 2025.
Un paciente de 80 años, aquejado por una compleja cardiopatía estructural, vio su vida salvada gracias a una intervención mínimamente invasiva: la valvuloplastia aórtica con balón, realizada con éxito por primera vez por un equipo multidisciplinario del Cardiocentro de Santiago de Cuba, informó el sitio web de la televisión cubana.
Como cada 30 de junio, hasta la intersección de las santiagueras calles de Martí y Crombet, se llega el pueblo de la Ciudad Héroe para homenajear a Josué País, Salvador Pascual y Floro Vistel, asesinados en 1957 por secuaces del tirano Fulgencio Batista.
La actividad ciclónica de la región del Atlántico y el Caribe es tranquila y lo más probable es que durante el fin de junio y los primeros días de julio el desarrollo de eventos será nulo, coinciden hoy meteorólogos.
La persistente sequía en la región oriental del país, particularmente en Santiago de Cuba, ha llevado a implementar una estrategia enfocada en el aprovechamiento más eficiente de los recursos hídricos.
Desde el pasado 23 de junio y hasta hoy, en toda la nación se ha desarrollado el Tercer Ejercicio Nacional de prevención y enfrentamiento al delito, la corrupción, las drogas, las ilegalidades y las indisciplinas sociales, que ha tenido como objetivo principal incrementar las acciones de las organizaciones políticas, sociales y de masas, de los órganos del Estado, del Gobierno, del Ministerio del Interior, comunicacionales, y de participación y control popular.
En la tramitación de las causas y durante los actos de juicios orales se cumplieron las garantías procesales y el respeto al debido proceso.
A los sancionados y a la Fiscalía, les asiste el derecho de interponer el recurso correspondiente contra la decisión del órgano judicial.