Santiago de Cuba,

Titulares

Santiago de Cuba vive un periodo marcado por la laboriosidad y el trabajo arduo con el objetivo de alcanzar su plan de la actual cosecha cafetalera 2025-2026; así lo confirmó el ingeniero Frank Ernesto Pérez Caballero, Jefe de la sección de café de la Delegación Provincial de la Agricultura.

En la provincia de Santiago de Cuba se continúa trabajando para recuperar el territorio, desarrollándose labores de mantenimiento, embellecimiento, limpieza y organización de la urbe.

El Hotel Meliá Santiago, es una de la más monumentales edificaciones del territorio, se distingue por sus 15 pisos, sus vivos colores tropicales que desde cualquier punto del entorno citadino se divisan.

Con categoría cinco estrellas, se inauguró el 15 de octubre de 1991 con la presencia del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, y la víspera celebró su 34 aniversario.

Para este onomástico se programaron un plan de acciones: competencias en diferentes modalidades; la mejor sonrisa frente al cliente, la confección de diferentes platos para mejorar los servicios gastronómicos, de coctelería, etc.

Hasta la fecha, según afirmaron, han sobrecumplido los indicadores de eficiencia y calidad. El momento fue propicio para estimular a quienes se destacaron en este período.

El Meliá Santiago a pesar de las circunstancias económicas y carencias por las que atraviesa el país, se ha crecido y ha buscado diversas alternativas para que los clientes se sientan complacidos y satisfechos con el servicio que ofrecen.

El grupo Temporal de Trabajo continúa chequeando y buscando alternativas para dar solución a las efectaciones provocadas por la Tormenta Tropical Imelda, principalmente en la vivienda, encabezado por Beatriz Johnson Urrutia, primera secretaria del Partido y Manuel Falcón Hernández, Gobernador, de Santiago de Cuba respectivamente.

El Grupo Temporal de Trabajo encabezado por las máximas autoridades de la provincia de Santiago de Cuba continúa activado, inmersos en las acciones de recuperación, tras los efectos de las recientes lluvias. 

A esta hora una ligera llovizna persiste en Songo-La Maya, desde el viernes en la noche las precipitaciones acompañan a los habitantes del municipio y se prevé que estas condiciones meteorológicas se mantengan en las próximas horas. Por este motivo el Grupo Temporal de Trabajo se activó a nivel municipal y las zonas de defensa de cinco consejos populares.

En el Consejo Popular Matías, del municipio Tercer Frente, sobre un terreno abrupto y desafiante, se erige una nueva estación de bombeo, una obra hidráulica de alto impacto que transforma el acceso al agua en este asentamiento rural. Su instalación garantiza el abastecimiento estable y seguro de agua para las familias, cultivos y espacios comunitarios que dependen de este recurso esencial.

En un esfuerzo por potenciar los resultados productivos y revitalizar la Empresa Agroindustrial Los Reynaldo, el municipio santiaguero de Songo-La Maya, con el liderazgo del Partido y el Gobierno en la provincia, impulsa una serie de acciones estratégicas para asegurar el desarrollo sostenido de esta entidad esencial para la economía local.

La semana que concluye se ha caracterizado por múltiples acciones dirigidas a la recuperación de la provincia, tras las lluvias ocasionadas por la Tormenta Tropical Imelda.

  •                

Las condiciones climatológicas y ambientales de las últimas semanas, caracterizadas por altas temperaturas e intensas lluvias, especialmente luego de un prolongado periodo seco, incrementan el riesgo de aparición de casos de arbovirosis, Enfermedades Diarreicas Agudas (EDA) y otras de Transmisión Digestiva, como la Hepatitis A y la Fiebre Tifoidea en la población.

  •                
We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree