Santiago de Cuba,

Titulares

Santiago de Cuba, la ciudad más caribeña de la Isla, fue testigo los días 29 y 30 de agosto de la I Convención Frente Oriental “Juntos por el Café”. Más de 300 productores, cooperativistas, empresarios, investigadores, especialistas y funcionarios se dieron cita en el hotel Sierra Mar, ubicado en el municipio Guamá –en las cercanías de la Sierra Maestra–, para articular esfuerzos y relanzar la caficultura cubana desde el oriente del país.

Este 2 de septiembre la Universidad de Oriente. Cuba hizo su acto de inicio del curso académico 2025-2026 en la Sala Principal del Teatro Heredia.

El pasado domingo 31 de agosto, alrededor de las 21:30 horas, en la Central Termoeléctrica Antonio Maceo Grajales "Renté" de Santiago de Cuba, se produjo un accidente laboral cuando una tubería de vapor presentó fallas durante el arranque y sincronización de la unidad de generación No. 5.

Más de 23 mil familias santiagueras -que integran unas 40 mil personas-' son beneficiados por la Asistencia Social, "no solo mediante las prestaciones monetarias, sino con alimentos, artículos de primera necesidad y otros concebidos al efecto para quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad, ya sea por discapacidad físico-motora, intelectual, o por cuestiones financieras", dijo a Sierra Maestra Ernesto González Ojea, director provincial de Trabajo y Seguridad Social.

El hombre también es hijo de las circunstancias, le dijo Fidel al periodista Ignacio Ramonet al reflexionar sobre cómo y cuándo fue creciendo en él la rebeldía.

En Santiago de Cuba, como en todo el país, este primero de septiembre inició el curso escolar 2025-2026, con un acto político cultural en el círculo infantil Los Abelitos, en el centro urbano Abel Santamaría, institución inaugurada por el Comandante en Jefe Fidel Castro, el 23 de julio de 1988.

Hay conquistas que son irrenunciables porque expresan el lugar que ocupan determinados segmentos poblacionales en el proyecto social cubano, que aún ralentizado su desarrollo por las condiciones económicas del país, nos empeñamos en conservar, una de estas es la Educación.

Es casi medianoche y se escuchan los gritos, las súplicas, ‘no me des’, ‘suéltame’, ‘déjame en paz’, ‘vete de mi casa’. Al día siguiente unas gafas disimulan el púrpura en sus ojos, en su piel las huellas del terror, entre sus labios el camino para romper el cerco. Pero prefiere callar.

  •                

Desde que tengo uso de razón mi familia de origen obrero-campesina se integró a los procesos libertarios. Por anécdotas de mis abuelos, quienes eran miembros del Partido Socialista Revolucionario, supe que mi bisabuelo, emigrado español, luchó en la guerra de independencia bajo las órdenes del general Rabí.

Cada vez que los veo en la calle a altas horas de la noche o avanzada la madrugada, siento esa mezcla de rabia e impotencia; van en parejas o grupos, cigarro en mano y alcohol también: entre gritos, groserías, juegos pesados y desorden público.

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree