Titulares
La sismicidad del primer semestre del año 2025 se ha caracterizado por la ocurrencia de un número importante de terremotos (réplicas) del terremoto de Pilón, del 10 de noviembre del pasado año.
Un destacado hombre del teatro cubano en general y santiaguero en especial, Andrés Caldas González, recibió en Santiago de Cuba y en el marco del 44. Festival del Caribe dedicado a Curazao, la Placa de Reconocimiento José María Heredia y Heredia, a propuesta de la Casa del Caribe.
En el pleno del Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC), marcado por el reconocimiento y la autocrítica, el municipio de Mella fue oficialmente designado como sede del acto provincial por el 72 aniversario del Asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, tras ganar la emulación especial convocada para la efeméride del 26 de Julio.
El curso escolar 2025-2026 en la provincia de Santiago de Cuba se dedicará al Centenario del natalicio del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz y al IX Congreso del Partido Comunista de Cuba (PCC).
El Seminario de Preparación del Curso Escolar 2025-2026 de la provincia de Santiago de Cuba, comenzó este martes en la Escuela Pedagógica Floro Reino Pérez.
La Casa del Caribe y el Comité Nacional de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) acaban de librar una convocatoria para celebrar en 2026, un fórum internacional sobre la afro descendencia que llevará por título “El Caribe como centro de la diáspora africana en el mundo”.
“Creo que debo empezar por agradecer, en nombre de mi país y mi pueblo, nuestra integración a los BRICS en condición de socios. BRICS es hoy sinónimo de esperanza”.
La empresa Geominera Oriente, con sede en Santiago de Cuba, refuerza su estrategia exportadora mediante la comercialización de minerales como la zeolita y el carbonato, en correspondencia con los esfuerzos del país por diversificar sus renglones económicos.
Satisfacer el hambre del cuerpo y el alma es el objetivo de "Dueto para un arte en esencia poética", título publicado bajo la coautoría del chef sabtiaguero Gerardo A. Palacios y el poeta cubanoamericano Noel Vidal Ferrera, que fuera dado a conocer en el marco conla presente edición del Festival del Caribe.
La red de 24 estaciones del servicio sismológico cubano funciona hoy sin interrupciones gracias a la incorporación de sistemas de paneles solares, con sus respectivas baterías, lo cual les permite ser independientes del sistema electroenergético, dio a conocer el Dr. C. Enrique Diego Arango, jefe del Servicio Sismológico Nacional, durante su presentación en la XV Convención Internacional de Medio Ambiente y Desarrollo.