Titulares
Víspera del 170 aniversario del natalicio de José Julián Martí Pérez, Héroe Nacional de Cuba, en la tierra santiaguera, donde se atesoran sus restos mortales, se le recuerda y venera de muy diversas maneras.
Cada antorcha encendida representa una idea martiana, expresó la víspera Carlos Leyva, presidente de la Federación Estudiantil Universitaria en la santiaguera Universidad de Oriente, a propósito de la reedición de la Marcha de las Antorchas, en vísperas del aniversario 170 del natalicio de José Martí.
Lo apóstoles de Jesucristo fueron 12 escogidos entre sus discípulos, ellos propagaron el Evangelio (Buena Noticia) desde Palestina hacia Europa, el norte de África y Asia. Pero lo que tiene un profundo significado para la fe cristiana y su universalidad fue asumido por los cubanos para denominar a uno que amó en demasía a la Patria y, como los apóstoles que se constituyeron en mártires por el nombre de Jesús, ofrendó su vida para que esta fuera libre.
La segunda bebida más consumida hoy después del agua, tuvo su consolidación y expansión en el mundo desde el siglo XIX. En aquel entonces, una historia verídica relacionada al más universal de todos los cubanos acontecía, específicamente desde Altagracia de Venero, próxima a Laguna Blanca, perteneciente al municipio de Contramaestre de Santiago de Cuba, que en la colonia era una antigua localidad de Palma Soriano, limítrofe con la zona de Holguín.
Con el depósito de ofrendas florales, en el cementerio patrimonial de Santa Ifigenia, a José Martí y Fidel Castro, los ferroviarios santiagueros comenzaron las actividades de la jornada que agasaja la ardua labor de ferromozas, taquilleros, técnicos, ingenieros, policías ferroviarios y demás trabajadores del sector.
Con la conferencia “El vocabulario folclórico social en la poesía de Nicolás Guillén” finalizó hoy el XVIII Simposio Internacional de Comunicación Social, desarrollado desde el 24 de enero, en esta ciudad.
Con acto político y ceremonia militar y 21 salvas de artillería, el pueblo de la heroica ciudad rendirá homenaje a José Martí, al conmemorarse este 28 de enero el Aniversario 170 de su natalicio.
Desde el serrano municipio de Segundo Frente una representación de los más de 250 mil afiliados a la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) en esta suroriental provincia festejaron los 84 años de fundada la organización que los aglutina.
El 27 de enero de 1953 en horas de la noche desde su pedestal el Alma Mater vería a cientos de cubanos bajar la escalinata en manifestación organizada por la FEU, empuñando una antorcha encendida y dirigirse hacia la Fragua Martiana.
La trascendencia de la ética de José Martí en el devenir cubano es el hilo conductor de la jornada que iniciarán hoy aquí organizaciones cuyo quehacer se vincula a ese legado humano y patriótico.