Titulares
El intercambio que por estos días tiene lugar entre dirigentes sindicales a diferentes niveles favorece la participación de los afiliados a la Central de Trabajadores Cuba (CTC) en este suroriental territorio en procesos que se desarrollan u organizan aquí a favor de la sociedad.
El Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel, evaluó hoy en territorio santiaguero las oportunidades económicas y sociales para el 2023.
Una vez más transito los elegantes pasillos del Museo Oscar María de Rojas, lugar bien conocido por todos en la ciudad de Cárdenas, Matanzas, y aunque debo admitir que no lo visito desde hace ya un buen tiempo, recuerdo con detalle algunas de sus galerías.
Con la vinculación de todos los sectores a las labores agrícolas y suma de nuevos actores económicos a la organización, la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) en Santiago de Cuba ratifica su compromiso con el desarrollo socioeconómico nacional, a 84 años de creada.
Diputados de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP) de Santiago de Cuba y Guantánamo debatieron el proyecto de Ley de Comunicación Social que será presentado oportunamente, ante el Parlamento cubano, en su última versión.
Alrededor de 4 mil toneladas de azúcar han sido producidas por la empresa Agroindustrial Azucarera Dos Ríos del municipio de Palma Soriano, aunque no pudieron cumplir con lo pactado para la llamada zafra chica, declaró a Sierra Maestra el ingeniero Héctor Lorenzo La O Hechavarría director de la entidad.
La Habana, 18 ene (ACN) El Presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, recibió hoy en el Palacio de la Revolución al ministro de Asuntos Exteriores y Comercio de Hungría, Péter Szijjártó, quien llegó a esta capital para desarrollar una visita oficial.
Diecinueve profesionales de varias manifestaciones artísticas, sellaron su tránsito como alumnos por la Universidad de las Artes (UA), filial de Santiago de Cuba, al recibir sus diplomas de graduados en el curso 2022-2023.
San Luis, Santiago de Cuba.—El sábado llegamos a Paraíso, el asentamiento rural más distante de la cabecera municipal de este municipio.
Una afirmación define el amor de José Martí por los pueblos del sur de nuestro continente americano: “De América soy hijo: a ella me debo”. Para él no debían existir fronteras que los separaran. “Pueblo y no pueblos, decimos de intento, por no parecernos que hay más que uno del Bravo a la Patagonia”.