Titulares
Alianzas estratégicas y comerciales entre entidades santiagueras se concretaron este miércoles, durante la segunda jornada de la Feria de Transformación Digital (FETDI) 2022.
El estudiantado cubano está de fiesta y lo hace con el sentido de pertenencia que lo caracteriza, con el orgullo de sentirse cubanos, con ese ímpetu y energías propias de la edad, aun cuando las carencias y las situaciones por las que atraviesa el país, también lo afecta.
La Habana, 17 nov (Prensa Latina) El proceso eleccionario en el que está inmersa Cuba hoy es un ejercicio efectivo del poder del pueblo, de acuerdo con el presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales y Jurídicos del Parlamento, José Luis Toledo.
La Empresa Agroforestal Sierra Cristal, perteneciente a Segundo Frente, apuesta por cultivos específicos en el transcurso de la campaña de siembra de frío, orientada a producciones sostenibles para el medio ambiente.
La digitalización de los procesos y sus alcances en la sociedad cubana, fue analizada por la Viceministra de Comunicaciones, Gricel Reyes León, en sesión teórica de la I Feria de Transformación Digital (FETDI) 2022.
Con la presencia de Gricel Reyes León, Viceministra de Comunicaciones, quedó inaugurada este martes la I Feria de Transformación Digital (FETDI) 2022, en el Complejo Cultural Heredia de Santiago de Cuba.
Como parte de las celebraciones por los 50 años de la creación del Laboratorio Farmacéutico Oriente (LBF) y los 10 del Grupo Empresarial BioCubaFarma (BCF), jóvenes científicos de los centros de BCF estarán visitando la ciudad de Santiago de Cuba este 15 de noviembre y hasta el 19.
Con la asignatura de Matemática comenzaron hoy, -15 de noviembre - los exámenes de ingreso a la Educación Superior, proceso que definirá el proyecto de vida de más de 2 100 estudiantes en Santiago de Cuba, aspirantes a una carrera universitaria.
“Necesitaron nuestra ayuda y allí estuvimos inmediatamente. Por eso hoy, este reconocimiento no es más que el resultado al deber cumplido con nuestro pueblo y en especial con los pinareños”.
En la mañana de este martes llegó a La Habana una nueva central flotante para la generación de electricidad que, una vez sincronizada, sumará al Sistema Eléctrico Nacional (SEN) unos 110 megawatts (MW) de potencia.