Titulares
Eduardo Rodríguez Dávila, ministro de Transporte, informó hoy que en la Gaceta Oficial Extraordinaria No.16 se publicó el Decreto 83, con normas complementarias, que actualizan la legislación vigente en materia de transmisión de la propiedad de vehículos de motor, remolques y semirremolques, su comercialización e importación.
La industria conservera del territorio no puede aprovechar totalmente ese filón natura
La misma inquietud con que padres y niños han aguardado por la estabilidad en la distribución de la compota normada en la canasta básica, es (pero con la diferencia de haberse prolongado por años) la que experimenta el colectivo de la fábrica de conservas de frutas y vegetales El Caney. Allí añoran volver a contar, algún día, con la Línea del demandado alimento.
En el salón de los Espejos se realizó el reconocimiento a los diputados de la IX legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP) por la provincia Santiago de Cuba, que culminan su periodo este año.
Los candidatos a diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular, Ing. José Ramón Monteagudo Ruíz y la Lic. Tania Cabrera Mariño, aprobados por la asamblea Municipal de Tercer Frente, sostuvieron un provechoso intercambio con trabajadores del sector de Educación y electores de los consejos Populares Filé y Matías.
El prestigio de la salud pública cubana, no habría llegado a cuotas tan elevadas sin la maestría del personal de enfermería, fruto de una mezcla de dedicación, preparación y saberes aprendidos, en los cuales la formación profesional, ha sido fundamental.
Las empresas mayoristas del sistema del Comercio Interior, realizan la distribución de 2 mil 90 toneladas de arroz de las más de 36 mil que corresponden a la cuota del mes. Se estima demora en la entrega en las provincias de Matanzas, Ciego de Ávila, Las Tunas, Holguín, Santiago de Cuba y Guantánamo.
A la práctica del buceo estará dedicada la jornada de este lunes 20 de febrero, en el curso inicial de la primera Escuela Iberoamericana de fotografía y pintura submarinas radicada en la ciudad portuaria de Santiago de Cuba.
Recuerdo, con claridad el día en que los pioneros de la escuela primaria, en San Luis, firmamos el Juramento que, el 19 de febrero del 2000, Fidel había proclamado en los Mangos de Baraguá ante el incremento de las agresiones norteamericanas y nuestros reclamos por el regreso del niño Elián González Brotón.
El acto de votación, el próximo 26 de marzo, reafirmará la voluntad de los cubanos de construir juntos el futuro, al amparo de las enseñanzas de nuestro Comandante en Jefe, porque como dijera José Martí: “Lo que nace del fuego patriótico, perdura”
El pueblo cubano es el protagonista hegemónico de todo el proceso eleccionario que se ha venido gestando hasta llegar a la constitución de la Asamblea Nacional, señalada para el próximo 26 de marzo, acontecimiento que ya anticipa su espacio en la historia de nuestro país.
Martha Mesa, presidenta de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, considera la representación de féminas en el Parlamento como oportunidad de reconocer su valía.