Titulares
El amanecer de este 24 de febrero no rompió la tradición en Baire: Aconteció el acto en el parque histórico que evocó a los héroes que 128 años atrás no dejaron morir el espíritu independentista de los cubanos y tuvo lugar la peregrinación hasta el cementerio donde se resguardan los restos de los próceres.
Durante esta semana se desencadenaron una serie de situaciones, las cuales se informaron oportunamente a la población, referidas a fallas que han dado lugar a la separación del Sistema Electroenergético Nacional (SEN) de la zona centro – oriental.
El proyecto más importante que la Unión de Ferrocarriles de Cuba (UFC) ejecuta se desarrolla en los santiagueros Talleres Ferroviarios de San Luis (TAFSAL) con la decisiva colaboración de la Agencia Francesa para el Desarrollo y la Sociedad de Estudios y Realizaciones Ferroviarias de esa nación europea, informaron a Sierra Maestra fuentes del sector.
El 24 de febrero de 1976, cuando se cumplía el aniversario 81 del comienzo de la Guerra de 1895, organizada por José Martí, fue proclamada la Constitución de la República, la cual reconoció que “Cuba es un Estado socialista de trabajadores, independiente y soberano, organizado con todos y para el bien de todos, como república unitaria y democrática, para el disfrute de la libertad política, la justicia social, el bienestar individual y colectivo y la solidaridad humana”.
A lograr mayor vinculación con los productores y las bases campesinas e incidir en la realización de acciones para evitar los hechos delictivos, la corrupción y el hurto y sacrificio ilegal de ganado mayor, instó Tainier Dublón Hechavarría, miembro del Buró Provincial de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (Anap) que atiende la Esfera de Organización.
El decrecimiento de asociados, la atención diferenciada a sus problemas, la educación y sensibilidad de los organismos, organizaciones y pueblo en general para con las personas con discapacidad, la situación de la vivienda, las barreras arquitectónicas, la captación de personas con discapacidad visual en las montañas, principalmente los niños y la urgente necesidad de una sede para la asociación que permita una mejor funcionalidad, un reclamo que supera la década, fueron temas debatidos por los integrantes de la Asociación Nacional del Ciego en el municipio de San Luis durante su asamblea de balance del trabajo del año.
La emisora MMM Oriental, del municipio Tercer Frente, es objeto de una renovación capital respondiendo a un reclamo de sus trabajadores y oyentes
En los municipios montañosos, donde no es fácil instalar radiobases para la conexión a internet y la corriente deja sin señal a más de uno, la radio es el recurso habitual para informar y entretener. Por eso la emisora de Tercer Frente es objeto de una esperada reparación. Entre el olor a cemento y el sonido de mezcla batida, Karina Cedeño Salinas, su directora, cuenta a Sierra Maestra del proceso.
La Habana, 23 feb (Prensa Latina) Los cubanos están convocados a las urnas para elegir el próximo 26 de marzo a los 470 diputados que integrarán la Asamblea Nacional del Poder Popular (Parlamento unicameral) en su décima legislatura.
La conmemoración, el venidero mes, de varios hechos históricos de gran connotación para el país, acontecidos todos en la provincia santiaguera, devienen incentivo para la transformación de comunidades de este suroriental territorio.
La Central de Trabajadores de Cuba y la Contraloría General de la República suman acciones para cerrar ciclos del sistema de control interno en el país, responsabilidad de las administraciones pero con participación directa de los afiliados.