Santiago de Cuba,
×

Warning

JUser: :_load: Unable to load user with ID: 904

Titulares

Los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) en Santiago de Cuba centraron su trabajo durante este año en revitalizar las estructuras de base para fortalecerse como la mayor organización de masas del país.

El No.594 de la revista Alma Mater, correspondiente al pasado bimestre, fue presentado este viernes en la biblioteca ‘Elvira Cape’ de Santiago de Cuba.  

Para el sector de la salud pública en Songo–La Maya este 2022 ha sido un año difícil. Muchas carencias han entorpecido el trabajo, pero no las ganas de hacer.

El  1ro. de mayo de 1961,  el pueblo de Cuba expresó, en todo el país, su decidido apoyo a la Revolución, su decisión de defenderla y llevarla hacia adelante. Ese día, en la capital cubana, el Comandante en Jefe Fidel Castro pronunció el discurso central,

Con un total de 526 egresados, la Facultad No.2 de la Universidad de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba celebró en el Complejo Cultural Teatro Heredia la Graduación Centenario de la Feu.

En visita a Santiago de Cuba, el presidente del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (Icap) y Héroe de la República de Cuba, Fernando González Llort, evaluó el desempeño de la delegación santiaguera calificándolo de positivo en este 2022.

“Desde ya Santiago se prepara para el medio siglo de los tribunales populares”, así lo confirmó Yipsy Pedreira Rodríguez, presidenta del Tribunal Provincial Popular (TPP), en la conmemoración, que tuvo como escenario el Teatro Heredia, del aniversario 49 de la creación del sistema único de tribunales en Cuba el 23 de diciembre de 1973.

A más de un año de iniciada la inmunización masiva contra la COVID-19 en Cuba, las vacunas propias demuestran ser seguras, efectivas y capaces de controlar la epidemia, y el proceso de reconocimiento por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que comenzó este año, avanza de acuerdo con los procedimientos establecidos.

Un Sello Rememorativo dedicado a los 50 años de la fundación del Laboratorio Farmacéutico Oriente (LBF) fue cancelado en medio de las actividades por la celebración, por José Ramón Monteagudo Ruiz, secretario del Partido en Santiago de Cuba, Beatriz Johnson, Gobernadora, Santiago Badia González, secretario general del Sindicato de los Trabajadores de la Salud, Eduardo Martínez Díaz, presidente del Grupo de las Industrias Biotecnológica y Farmacéutica, Maritza Cabrera, directora de Correos Santiago de Cuba, Jorge Orestes Fernández, director general de la empresa LBF y Agustín Lage, destacado científico cubano.

La Universidad de Oriente rindió tributo, en la mañana de este 20 de diciembre, al Centenario de fundada la Federación Estudiantil Universitaria (Feu) con el tradicional pase de lista a los jóvenes que dieron la vida por la Universidad y una ofrenda floral ante el Monumento de los Mártires.

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree