Titulares
Fuerzas del municipio Mella debidamente reforzadas continúan abriendo trochas corta-fuego en territorio de Holguín para impedir que el voraz incendio originado hace más de una semana en Pinares de Mayarí, se propague al territorio de Santiago de Cuba.
Con el compromiso de impulsar la soberanía alimentaria, reforzar el enfrentamiento a delitos y potenciar la estimulación laboral, instó la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) en la provincia a desarrollar la economía.
Ciego de Ávila, Cuba, 26 feb (Prensa Latina) Los preparativos para los comicios generales del 23 de marzo avanzan hoy en esta central provincia de Cuba, donde elegirán 23 diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular (parlamento).
La Habana, 26 feb (Prensa Latina) El presidente Miguel Díaz-Canel califico hoy de nuevo reto y aporte de la ciencia en Cuba el inicio de un ensayo clínico del medicamento NeuralCIM para tratar el Alzheimer leve o moderado.
Calabria, Italia, 26 feb (Prensa Latina) La legisladora cubana Mariela Castro, destacó el valor humanista de la ayuda sanitaria que hoy presta su país a la región italiana de Calabria, en su visita al municipio de Polistena, donde se reunió con médicos de la Isla.
El primer Ejercicio de Defensa Territoral del año 2023 en Santiago de Cuba se realizó en el Zona 24-06-11, correspondiente a Cuidamar, con el objetivo de entrenar las acciones contra el desgaste sistemático y la invasión del enemigo. Estuvieron presentes la Plana Mayor, unidades de la Milicias de Tropas Territoriales, Brigadas de Producción y Defensa (BPD), Fuerzas y Medios del Orden Interior y moradores de la comunidad.
Ramiro Valdés Menéndez, Vice Primer Ministro de Cuba, chequeó el prograa de mantenimiento de la CTE Antonio Maceo (Renté) en Santiago de Cuba.
El reconocimiento a 60 trabajadores -mujeres y hombres con 20 y 25 años de labor ininterrumpida- con la medalla Mario Muñoz Monroy fue uno de los momentos más relevantes del homenaje al sector de las Comunicaciones, la Informática y la Electrónica este 24 de febrero.
El reparto Portuondo va cambiando de imagen como parte de las transformaciones comunitarias que tienen lugar en la provincia de Santiago de Cuba con la cooperación de varios organismos, en función de mejorar la imagen y las condiciones de vida de los pobladores.
Hacia 1958 los territorios del III Frente Oriental solo eran agrestes parajes de la ladera norte de la Sierra Maestra, donde se libraban decisivas batallas contra el ejército de la tiranía. Recorrerlos hoy, y llegar tras los más de 100 kilómetros que los separan de Santiago de Cuba constituye un verdadero peregrinar por la historia.