Santiago de Cuba,
MsC Miguel Angel Gainza Chacón

MsC Miguel Angel Gainza Chacón

Email: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

Por su contribución a la cultura cubana y a ese sector en Santiago de Cuba, tres figuras relevantes por sus trayectorias artísticas e intelectuales fueron distinguidas con la Placa de Reconocimiento José María Heredia Heredia, en el marco de las actividades de la edición 43.ª del Festival del Caribe que tiene lugar en esta ciudad, desde el pasado 3 de julio.

En el marco de las celebraciones por la edición 43.ª del Festival del Caribe, el relevante poeta cubano, Waldo Leyva recibió en Santiago de Cuba, la Llave de la Ciudad y el Escudo de la Provincia.

En una auténtica celebración de pueblo en Santiago de Cuba, se convirtió esta tarde el Desfile de la Serpiente, devenido inauguración popular de la edición 43.ª del Festival del Caribe.

Con un discurso abarcador y muy documentado sobre cuánto representa la cultura popular tradicional en el Estado de Bahía, Brasil, y sobre sus raíces africanas extendidas por todo el gigante sudamericano, el Dr.C. Raúl Ruiz Miyares dejó abierto hoy el coloquio El Caribe que nos une, sin duda el espacio de reflexión más importante del Festival del Caribe que en su edición 43 se puso en marcha ayer en Santiago de Cuba.

Con un espectáculo colorido, rítmico y muy sonoro fue inaugurada hoy al final de la tarde, en el teatro Heredia de Santiago de Cuba, la edición 43 del Festival del Caribe, celebración consagrada a la cultura popular en el brasileño Estado de Bahía.

La edición 43 del Festival del Caribe, que está consagrada a la cultura popular del Estado de Bahía, en Brasil, será inaugurada hoy, a las 16:00 horas, en la sala principal del Teatro Heredia, en la Avenida de las Américas de Santiago de Cuba.

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree