Santiago de Cuba,

Impulsará Foro China-Celac iniciativas de cooperación para una comunidad de futuro compartido

12 May 2025 Escrito por  Periódico Granma
Miao Deyu, viceministro de Relaciones Exteriores de China, a la izquierda, durante la conferencia de prensa. Foto: Yesey Pérez López

Planificar juntos el desarrollo y construir una comunidad de futuro compartido es el tema central de la IV Reunión Ministerial del Foro China–Celac (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños), que se celebrará en Beijing.

Para la apertura del evento, el próximo 13 de mayo, ha sido anunciado el discurso del presidente Xi Jinping, donde se espera que haga un balance de las relaciones entre el gigante asiático y la Celac, en el contexto de la celebración de los diez años del Foro.

En conferencia de prensa efectuada este domingo, Miao Deyu, viceministro de Relaciones Exteriores de China, informó que el canciller Wang Yi presidirá la reunión, y se refirió a dos documentos cuya aprobación está prevista: la Declaración de Beijing de la Cuarta Reunión Ministerial y el Plan de Acción Conjunto Celac-China para la Cooperación en Áreas Clave durante el periodo 2025-2027.

De acuerdo con el Viceministro, la Declaración mostrará la decisión de los países participantes de continuar con la paz, el desarrollo y la cooperación. Por otra parte, el Plan incluirá medidas específicas para la cooperación en sectores como innovación, comercio e inversión, finanzas, infraestructura, agricultura, tecnologías de la información, energía y minerales, y también sobre la cooperación que tiene lugar en el contexto de la Iniciativa de la Franja y la Ruta.

El diplomático subrayó que China considera a América Latina y el Caribe como una región fundamental del Sur Global, destacando su potencial y su papel como voz activa en favor de la paz mundial.

Afirmó que los pueblos latinoamericanos construyen su propio destino y no son el patio trasero de nadie, recalcando que, pese a la distancia geográfica, las relaciones entre ambas partes están caracterizadas por una larga amistad entre los pueblos, sin cálculos geopolíticos.

Se refirió al rol de China como segundo socio comercial de América Latina, con un récord histórico de intercambios comerciales en 2024. Entre otros aspectos, destacó la membresía de más de 20 países de la región en la Iniciativa de la Franja y la Ruta, así como el impulso conjunto a más de 200 proyectos de infraestructura y la creación de millones de empleos.

China apoya la industrialización latinoamericana y ve la innovación tecnológica como el motor de la cooperación bilateral. Como ejemplos, el Viceministro mencionó los avances en subforos de innovación científico-tecnológica y tecnología digital.

El diplomático también expresó que ambas partes apuestan por la colaboración, el multilateralismo y el respeto a las normas existentes en el marco de las organizaciones mundiales, por lo que se oponen al unilateralismo y al acoso económico, así como a la politización de las relaciones económicas y comerciales. En ese sentido, ponderó el rol de la solidaridad y la cooperación como única vía para superar las dificultades.

  • Compartir:

Escribir un Comentario

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree