El mandatario cubano expresó en su cuenta de la red social X que el gobierno de EE. UU. se presenta nuevamente como juez global para justificar sus ilegales y unilaterales medidas contra ese país sudamericano y contra Maduro, a quien calificó como su legítimo Presidente.
Denunciamos sus anuncios fraudulentos, contrarios a los principios que rigen el Derecho Internacional, manifestó Díaz-Canel.
"Nuevamente el gobierno de #EE. UU. se presenta como "juez global" para justificar sus ilegales y unilaterales medidas contra #Venezuela y su legítimo Presidente Nicolás Maduro. Denunciamos sus anuncios fraudulentos, contrarios a los principios que rigen el Derecho Internacional".
También en esa red social, Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, condenó la recompensa anunciada recientemente por la administración estadounidense contra Maduro, lo que calificó como un nuevo acto de agresión contra Venezuela.
El gobierno de EE. UU. carece de autoridad legal y moral para semejante medida, añadió el Canciller cubano.
"Condenamos fraudulenta recompensa anunciada por gobierno de #EE. UU. contra el Presidente legítimo de #Venezuela, Nicolás Maduro, que constituye un nuevo acto de agresión contra esa hermana nación. Gobierno de EE. UU. carece de autoridad legal y moral para semejante medida".
Este jueves, Estados Unidos informó que duplicó la recompensa por información que conduzca al arresto del presidente venezolano, Nicolás Maduro, de 25 millones a 50 millones de dólares.
Washington acusa al mandatario venezolano de ser "uno de los mayores narcotraficantes del mundo".
Durante el primer mandato de Donald Trump (2017-2021), el gobierno estadounidense acusó a Maduro y a otros altos funcionarios venezolanos de diversos delitos, como narcoterrorismo, corrupción y narcotráfico.