Santiago de Cuba,
Orlando Guevara Núñez

Orlando Guevara Núñez

Email: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

Siempre que se mencione la lucha revolucionaria contra la dictadura batistiana en Santiago de Cuba, de la grandeza de las mujeres y particularmente de la valentía de las madres patriotas, un nombre no puede faltar: el de Doña Rosario García Calviño, madre de los hermanos Frank y Josué País.

Cuando se hable del heroísmo de Santiago de Cuba, el nombre de Vilma Espín Guillois será siempre imprescindible. Ella fue protagonista de los días más difíciles. Heroína de la clandestinidad y del Ejército Rebelde. Heroína de la República de Cuba.

Entre los muchos cubanos que han escrito sobre la ciudad de Santiago de Cuba está Pablo de la Torriente Brau. Aquí les regalamos algunos párrafos de su crónica, publicada en la Revista Santiago, de la Universidad de Oriente -diciembre de 1973 y marzo de 1974-, recogida en el libro Santiago de Cuba siglo XX, cronistas y viajeros miran la ciudad, de los compiladores Rafael Duharte Jiménez y Elizabet Recio Lobaina.

Juan Almeida Bosque fue un ardiente admirador de Santiago de Cuba. Más que admirarla, la amó. Con breves y sentidas palabras, exteriorizó ese sentimiento en varias ocasiones.

En junio de 1957, la rebeldía del pueblo santiaguero y de todo el territorio oriental se había multiplicado. Luego de los días azarosos y funestos del desembarco del Granma, se había producido el primer combate victorioso del naciente Ejército Rebelde en La Plata, el 17 de enero, y un mes después la entrevista concedida por Fidel en la Sierra Maestra al periodista norteamericano Herbert Matthews. Ambos acontecimientos desmentían la patraña gubernamental de que los rebeldes estaban aniquilados y de que la paz reinaba en esta combativa provincia.

El odio demencial del gobierno de los Estados Unidos contra Cuba, lo lleva a posiciones ridículas no creíbles ni por los creadores del disparate. Podría decirse mejor: posiciones desesperadas, impotentes, nacidas de la frustración y la derrota.

Page 1 of 24
We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree