![Luis Alberto Portuondo Ortega](/media/k2/users/23.jpg?t=20230519_1050)
Luis Alberto Portuondo Ortega
Las 1236 instituciones educativas de Santiago de Cuba que abrieron sus puertas hoy por el inicio del curso escolar recibieron a más de 160 000 estudiantes de todos los niveles de enseñanza, con toda la cobertura docente y las condiciones fundamentales creadas, tras varias jornadas de preparación, de acuerdo con Raúl Samón Soto, director general de Educación de la provincia.
En la mambisa Universidad de Oriente (UO) se labora intensamente en función del periodo lectivo que se avecina y que en septiembre dará la bienvenida tanto a los nuevos ingresos como a los continuates -que culminarán el 2023-2024 ese mes e iniciarán el nuevo en octubre-.
En miles se cuantifican las ctividades deportivas, recreativas y culturales -que incluyen el desfile de comparsas y congas- se realizan en comunidades, pueblos y ciudades de la provincia de Santiago de Cuba como colofón del verano 2024, mientras la ya tradicional noche santiaguera, y sus homólogas en cada territorio, exten su celebración hasta bien entrado el horario nocturno.
Dayron y Yunisleidis son profesores de Cultura Física, “pero también somos donantes voluntarios de sangre, algo que nos enorgullece muchísimo”, dijo la joven que también asumió la dirección del Combinado Deportivo Enma Rosa Chuy y que, al igual que su compañero de trabajo, se sumó al amplio movimiento que, durante el mes de agosto, ha impulsado de manera significativa tan noble programa que aporta de manera sustantiva al Sistema Nacional de Salud.
Decenas de santiagueras, en representación de todas las miembros de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), honraron a Vilma Espín Guillois, eterna Presidenta de la organización, a propósito de su 64 aniversario, en el Mausoleo del II Frente Oriental Frank País García.
Una quincena de féminas laboran en la Unidad Básica de Producción Cooperativa (UBPC) Alberto Marrero Marrero, ubicada en el Polo Productivo El Alambre del municipio de San Luis, devenido en referencia en la producción de alimentos dados sus resultados positivos en el cumplimiento de los planes y las entregas a la ciudad de Santiago de Cuba.