En las redes sociales oficiales de la Universidad de Oriente trascendió que el acuerdo fue firmado por los Doctores en Ciencias Diana Sedal Yanes, Rectora de la casa de altos estudios y Carlos Viltre Calderón, Presidente de Cespe quien intercambió con miembros del Consejo de Dirección y profesores de la Facultad de Humanidades.
Entre las temáticas objeto de conversación estuvieron la internacionalización de los claustros, el sistema de publicaciones, el coauspicio de eventos, el perfeccionamiento de la docencia en el pregrado y postgrado así como los programas postdoctorales.
Como parte del programa de actividades de la jornada recorrieron la zona patrimonial del Campus Antonio Maceo, el Dr.C David Silveira, jefe del departamento de Patrimonio, explicó a los visitantes el contexto fundacional de la UO en 1947 y el valor patrimonial, arquitectónico, artístico, científico e histórico que atesora en 76 años de trabajo.
El Centro Latinoamericano de Estudios en Epistemología Pedagógica, coordina una red académica internacional, integrada por 28 países, de estos 17 en América Latina, y más de 50 universidades estan conectadas a su entramado científico.