Santiago de Cuba,

El futuro tuvo la palabra

15 February 2025 Escrito por  Odalis Riquenes Cutiño

La idea de cómo conseguir una organización pioneril protagónica, capaz de contribuir a transformar realidades como la falta de interés por el estudio, la poca motivación hacia el conocimiento de la historia y prevenir conductas inadecuadas, centró los debates de la sesión plenaria de la Asamblea 64 Aniversario de la Organización de Pioneros José Martí (OPJM) en el municipio de Santiago de Cuba, efectuada este 14 de febrero.

Acompañados por Beatriz Johnson Urrutia y Manuel Falcón, Primera Secretaria del Partido y Gobernador de la provincia, respectivamente, los pioneros insistieron en que la promoción constante de actividades motivadoras, el rescate de los incentivos de la emulación y el aprovechamiento de las potencialidades de los diversos Movimientos de la organización, harán más tangible y cercano su funcionamiento a aquellos miembros aún apáticos.

Durante la reunión, que cerró el proceso a nivel municipal en la provincia, los más de 200 representantes de los colectivos pioneriles de la cabecera provincial coincidieron en que solo el estudio, sistemático y consciente, ese que es el principal deber de los nuevos, les aportará los conocimientos y habilidades necesarios para realizar un proyecto de vida.

En consecuencia, abogaron por hacer un uso adecuado de las casas de estudio, auxiliarse de nuevas herramientas como los grupos creados en las redes sociales, entre estas WhatsApp, para complementar los conocimientos y aprovechar las bondades de los nuevos textos que han llegado a las escuelas al calor del Tercer Perfeccionamiento.

Bajo la consigna Comprometidos Ideamos, los pinos nuevos de la ciudad heroica concordaron también en que conocer la historia, particularmente en un territorio como el que habitan, es respetar y defender la identidad propia y abogaron por fomentar el amor hacia nuestras glorias pasadas usando herramientas como los concursos, las visitas a sitios vinculados con el devenir y las posibilidades de las nuevas tecnologías que hagan más dinámico y atractivo el aprendizaje.

Conscientes de que cada pionero es un ser valioso en la construcción de un futuro mejor, estuvieron de acuerdo asimismo en que es responsabilidad de la organización pioneril trabajar también para garantizar en las aulas un ambiente seguro y de respeto que prevenga y aleje cualquier manifestación de acoso, bullying, discriminación o maltrato, porque disminuye, daña emocionalmente a los afectados y enrarece el ambiente escolar.

Darle al destacamento el papel protagónico que tiene en el chequeo sistemático del plan de acción aprobado para el nuevo período de trabajo, fue igualmente acuerdo de la Asamblea, en la que los niños reiteraron su preocupación porque se encamine la reparación de las instalaciones pioneriles del municipio, única inquietud no resuelta del proceso 55 aniversario, que hoy limita la rotación de los colectivos por los campamentos, y reduce la posibilidad de estimular a quienes más se destaquen y promover actividades.

Al final del intercambio, que derrochó alegría y patriotismo, fue presentada la delegación que representará al municipio de Santiago de Cuba en la asamblea provincial, en abril próximo, la que está integrada por 80 pioneros y ocho guías, y se entregaron reconocimientos a seis niños y adolescentes con una trayectoria destacada dentro de la organización.

En las palabras centrales del encuentro, Frank de la Paz, primer secretario del Comité Municipal de la UJC, les exhortó a continuar siendo la continuidad de la Revolución.

Previo a la Asamblea, los pequeños santiagueros, rindieron tributo a los próceres de la Patria en el cementerio Santa Ifigenia, participaron en las honras fúnebres del trovador Eduardo Sosa; ofrecieron su aporte productivo en el Organopónico La República, sostuvieron encuentros con organismos formadores y participaron en actividades culturales y recreativas.

Como colofón de una jornada de unidad y solidaridad, en la que el relevo dejó claro que el futuro está seguro, los pioneros fueron protagonistas en la tarde de este 14 de febrero de asaltos de amor, que extendieron el cariño de los nuevos hasta los hogares de ancianos, maternos y casas de niños sin amparo familiar del municipio.

  • Compartir:

Escribir un Comentario

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree