Santiago de Cuba,

Guantánamo repudia política norteamericana a nombre de toda Cuba

26 February 2025 Escrito por  Tomado de Teleturquino

El presidente cubano Miguel Díaz-Canel Bermúdez encabeza hoy una Tribuna Antimperialista en la oriental provincia de Guantánamo, con el propósito de rechazar la hostilidad del gobierno de Estados Unidos contra Cuba.

A la Plaza de la Revolución Mariana Grajales concurrirán los guantanameros, en representación de todo el pueblo de la nación, para, igualmente, manifestar la voluntad de defender la unidad, la paz y la soberanía nacional.

Del mismo modo, reafirmarán el carácter antimperialista de la Revolución y repudiarán la utilización de la base naval estadounidense en esa provincia para confinar a migrantes expulsados del territorio norteamericano.

Citados por la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), los participantes denunciarán que la decisión de Washington de trasladar 30 mil personas consideradas delincuentes a una jurisdicción cubana, podría generar un escenario de riesgo e inseguridad.

Según declaró recientemente la secretaria general de la CTC en Guantánamo, Juana Eglis Fernández, los pobladores también exigirán la devolución del territorio ocupado ilegalmente por la base naval estadounidense, cuya cesión fue firmada hace 122 años bajo la Enmienda Platt.

Los cubanos rechazan esta ocupación y reafirman su compromiso con la soberanía nacional, aseveró en declaraciones a medios de prensa guantanameros.

Fernández adelantó que la movilización contará con la participación de trabajadores de los 15 sindicatos de la provincia, estudiantes, integrantes de varias organizaciones no gubernamentales y representantes de los municipios de Caimanera, El Salvador y Manuel Tames.

Todos vestirán los colores de la bandera nacional (blanco, azul y rojo), subrayó, y aseguró que solicitarán la exclusión de Cuba de la Lista de Estados Patrocinadores del Terrorismo, elaborada de manera unilateral por la Casa Blanca.

Como todo el pueblo cubano, comentó, los guantanameros siempre levantaremos nuestra voz para denunciar el bloqueo económico de Estados Unidos, las más de 240 medidas que lo intensifican y todas las acciones contra nuestros derechos.

  • Compartir:

Escribir un Comentario

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree