Santiago de Cuba,

Un aporte necesario

31 March 2025 Escrito por  David Alejandro Medina Cabrales y Luis Ernesto Busto Sosa (estudiantes de Periodismo)

Con la premisa guevariana de que el trabajo voluntario es la expresión genuina de la actitud comunista ante el trabajo, jóvenes de la provincia de Santiago de Cuba, protagonizaron una jornada de trabajo voluntario en el Parque Solar Fotovoltaico Las Guásimas, ubicado en el municipio de Contramaestre.

La convocatoria realizada por la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) forma parte de las actividades en saludo al 4 de abril, cuando se cumplen 63 años de su fundación -por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz- y 64 de la Organización de Pioneros José Martí (OPJM).

Yesenia Acuña Borrero, Primera Secretaria de la UJC en la provincia, subrayó la relevancia de los desafíos y motivaciones que enfrenta la Organización. “Estar aquí hoy no solo representa un compromiso personal, sino que también significa ser partícipes de una obra que tiene una gran importancia para la economía del país. Esta iniciativa, es el resultado del sacrificio diario de trabajadores que, sin descanso, se dedican a su labor, sin conocer la pausa de los sábados ni los domingos.

Cada uno de ellos contribuye con su empeño y dedicación a un objetivo común: hacer realidad un sueño que beneficiará a todos”, afirmó.

Por otra parte Adriana Álvarez Legrá, Presidenta de la organización pioneril en el territorio, expresó que “el próximo 4 de abril, nuestra Organización celebrará su 64 aniversario. En esta ocasión, realizaremos visitas a hogares de niños sin amparo familiar, a salas de oncología, y a diversas comunidades, así como acampadas pioneriles. Además llevaremos a cabo el Festival Cuba, mi país. Hoy estamos aquí para aportar nuestro granito de arena a una obra de gran impacto, que reviste una importancia crucial para Cuba”.

Las Guásimas, con un total de 42 278 paneles ocupa 32 hectáreas y aportará 21.8 MW de energía eléctrica, contribuyendo así a respaldar la aspiración del país de transitar de manera progresiva hacia el cambio de la matriz energética con un menor empleo de combustibles fósiles.

A solo cuatro días de conmemorar el cumpleaños de la UJC y la OPJM, los jóvenes santiagueros se unieron con entusiasmo y esfuerzo en una jornada de trabajo comunitario. Armados con pico y pala, contribuyeron al sanjeo donde se instalará el cableado que conectará los paneles, así como en la elaboración de alimentos.

“Es un orgullo inmenso estar aquí hoy, a tan solo unos días del 4 de abril. Estamos compartiendo con todo el colectivo laboral en un ambiente familiar, donde cada uno de nosotros se siente como parte de esta gran familia. Todos somos hijos de esta hermosa tierra que es Cuba, y juntos trabajamos por su desarrollo y bienestar. Es en esta unión y solidaridad donde encontramos la fuerza para seguir adelante”, comentó Yendrik Guerra, Primer Secretario de la UJC del municipio de Mella.

Los trabajos voluntarios fueron una de las prácticas más enriquecedoras de los primeros años de la Revolución en aras de formar una nueva conciencia y una nueva cultura de trabajo para el desarrollo de la sociedad. De esta práctica, Che no fue solo su principal promotor sino que fue ejemplo, participando en ellos con frecuencia, de forma ejemplar y educativa.

Al finalizar la jornada, los noveles recorrieron las instalaciones, compartieron momentos con los trabajadores y reafirmaron su compromiso inquebrantable con la Revolución, con el firme propósito de seguir aportando al desarrollo del proyecto social socialista que construimos día tras día.

  • Compartir:

Escribir un Comentario

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree