En franco desafío a los problemas más allá de su objeto social, los innovadores de la Empresa de Equipos Médicos (Retomed), han aportado al hospital Saturnino Lora una silla con ruedas que hoy posibilita el traslado de los pacientes dentro de la institución de salud, ante la falta de las habituales sillas de ruedas, aquejadas por la carencia de accesorios y piezas.
En la retaguardia de los ómnibus yutones de la Escuela Interarmas de las FAR General José Maceo, Orden Antonio Maceo, que a pesar de ocho años de explotación mantienen su vitalidad y dan un apoyo inestimable a la transportación de pasajeros en la ciudad santiaguera en horarios pico, está el empeño sin cansancio de los aniristas del importante centro.
Son estos tres ejemplos entre muchos, que dan cuenta del impacto de la labor de los especialistas y técnicos vinculados a la Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores (Anir), que en el municipio cabecera, como en toda la provincia, ponen cotidianamente su preparación y entrega en función de superar las dificultades e impulsar el avance económico y social de los diferentes sectores, en tiempos de bloqueo recrudecido y guerra económica contra nuestro país.
El reconocimiento al aporte de los innovadores organizados en unas 72 entidades con estructuras de este tipo, marcó el proceso de la III Conferencia de la Anir en el municipio Santiago de Cuba.
Representantes de las diferentes empresas y entidades del territorio reflexionaron durante el proceso sobre insatisfacciones manifiestas como las demoras en la tramitación de las innovaciones, morosidad en la remuneración de los autores y el aporte del cuatro por ciento de las empresas a la Asociación; la no utilización de la cuenta del 30 por ciento en un grupo de entidades y el incumplimiento de los planes temáticos y su planificación en el presupuesto, entre otras preocupaciones.
En intercambio agudo y comprometido los dirigentes de la Anir de la cabecera provincial coincidieron en que únicamente el buen funcionamiento de estructuras como los Comités de Innovadores (Cir), la unidad de los factores, entiéndase administración, sindicatos y demás organizaciones en los centros y la constante preparación que propicie el conocimiento entre directivos y representantes de la Asociación sobre sus documentos rectores y las numerosas normas y leyes que les respaldan, pueden conseguir impulsar el accionar anirista e incentivar la búsqueda de soluciones a los problemas, en tiempos de decrecimiento del número de miembros y en los que, por fisuras como las descritas y otras, no en todos los sitios se emplean a fondo las potencialidades creadoras de la prestigiosa organización.
Concordaron en que la actividad de la Anir, brazo de ciencia de la Central de Trabajadores de Cuba(CTC), es hoy vital en el funcionamiento del país, de ahí que urge buscar alternativas para estimular por todas las vías posibles a quienes más aportan, visualizar más los resultados de las estructuras innovadoras y laborar con creatividad para atraer a quienes estén en mejores condiciones de poner su talento en beneficio de la sociedad.
Luis Hugo Negret, miembro del Buró Nacional de la Anir, les exhortó a velar por el funcionamiento orgánico, robustecer el trabajo de la Asociación en sectores como la Construcción y el Agropecuario, muy urgidos de la actividad innovadora y empeñarse para saludar la conferencia provincial, que tendrá lugar en junio próximo, con resultados concretos.
Por su parte, Maykel Lorenzo, integrante del Buró Municipal del Partido, felicitó a los aniristas por su contribución al avance del territorio y el país y convocó a la Asociación a continuar siendo el motor del progreso, con el conocimiento como escudo contra las dificultades, en cada uno de los centros y sectores.
Como parte de la reunión resumen del proceso a ese nivel se eligió el nuevo Buró Municipal de la Anir, al frente del cual fue ratificada Yesenia León Venticuaba; fueron presentados los delegados que representarán a Santiago de Cuba en la Conferencia Provincial y se reconocieron los representantes de centros y entidades, Sindicatos y aniristas más destacados en la etapa de trabajo.