Santiago de Cuba,

Dairiel pone su juventud en función de producir alimentos

04 August 2025 Escrito por  Yaniuska Pérez Verdecia

Los jóvenes constituyen el factor predominante en el desarrollo rural a mediano y largo plazos. Así lo ratifica el joven songo-mayense Dairiel Castillo Góngora, el único productor santiaguero que integró la Expedición Juvenil Sembrar Conciencia, un grupo de jóvenes que durante el mes de julio recorrió provincias e intercambió con campesinos y directivos del sector.

Fue una excelente oportunidad y para mí un honor, el intercambio de experiencias, el aprendizaje de nuevos conocimientos y ser el vínculo para el tratamiento de inquietudes y preocupaciones de los labriegos, explica el usufructuario integrado a la nómina de la Cooperativa de Créditos y Servicios (CCS) Julio Antonio Mella ubicada en la demarcación de Los Reynaldos.

Somos 20 jóvenes que desde nuestros aportes a la producción de alimentos contribuimos a la generación de buenas prácticas para incrementar la diversificación y la producción de alimentos y también dialogamos sobre proyectos de vida de jóvenes campesinos y productores agropecuarios en Cuba, dijo.

Pude exponer cómo fueron mis inicios, luego de licenciarme del Servicio Militar Activo aseguré el vínculo laboral y solicité tierras estatales ociosas en usufructo. Así nació la finca La Fortuna, donde construyo una obra agropecuaria.

Ubicada en la zona rural de La Perla, desde allí contribuyo a la producción de leche, carne y cultivos varios, siguiendo la tradición familiar, pues mis padres también son agricultores, explicó el joven de 24 años que integra las organizaciones de la vanguardia política del país, la Unión de Jóvenes Comunistas y el Partido.

Cumplo con mis entregas y tengo 146 animales, luego de una venta al Complejo cárnico de la provincia. Entrego leche a la bodega, y promedio 98 litros actualmente, está cubierta la bodega de mi comunidad y también tengo contratos con la Industria Láctea, acotó Castillo.

El campo cubano es una fuente de sostenibilidad. Desarrollarlo es una necesidad. Y por eso me dedico a la ganadería, es una rama de gran peso en la economía y aporta un alimento vital para los niños y personas enfermas, la leche.

El ganado, reconoce, tiene muchos enemigos. Hay un alza en los delitos contra las reses y ante la solicitud de la CCS y la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños en el municipio y el país, me incorporé al equipo de auxiliares de la Policía Nacional Revolucionaria.

En este aspecto hemos logrado cosas, hay un respeto en la demarcación y los malhechores saben del funcionamiento de las patrullas campesinas, aunque sí necesitamos mayores vínculos con los jefes de sectores para tener resultados integrales y detener el decrecimiento de la masa, en Songo-La Maya y en la provincia, puntualizó.

Y bueno no solo de leche y carne se vive en La Fortuna, aquí diversificamos la producción, sembramos de todo, viandas, hortalizas, vegetales, granos. Es una finca integral, ello permite tener contrataciones, aportar a la alimentación del pueblo y obtener dividendos para mejorar las condiciones de vida de la familia y desarrollar la finca, acota Dairiel.

Lo más difícil es producir, pero aquí lo que más obstáculos tiene es la comercialización, se hace compleja y necesitamos seriedad y respeto por nuestro trabajo como campesinos.

Constantemente el Primer Secretario del Comité Central del Partido, Miguel Díaz- Canel Bermúdez, destaca la importancia de incrementar los volúmenes de alimentos, resulta inconcebible que se nos pierda una producción o merme en su calidad por demoras en la recogida, señala críticamente el campesino.

Hay manos jóvenes y mentes preparadas para hacer parir la tierra, así lo demuestra Dairiel Castillo Góngora, usufructuario ganadero de Songo-La Maya. Como nos pidieran en la Expedición Juvenil, las nuevas generaciones estamos frente al surco, con muchas limitaciones de insumos y portadores energéticos, pero estamos produciendo, con las manos en la tierra, haciendo crecer los frutos que la rica tierra nos otorga.

  • Compartir:

Escribir un Comentario

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree