Santiago de Cuba,

El Chang-Cho médico, deportista, guerrilero ¡y periodista!

14 June 2023 Escrito por  Heidy Carla Cruzata Ricardo (Estudiante de Periodismo)

Ernesto Guevara de la Serna ejerció el periodismo de una manera novedosa

El Che también fue periodista, aunque esta no haya sido su faceta más trascendente. A los 20 años, y a pesar del asma que padecía, se destacó como jugador de un club de rugby en Argentina y junto con sus compañeros comandó la fundación, con bajos recursos, de la revista deportiva Tackle, ese fue su estreno en el periodismo.

Publicó varias crónicas, describió partidos bajo el seudónimo Chang- Cho, forma distinguida del alias otorgado por sus compañeros debido a su inconstante relación con el agua y el jabón. América del Sur lo vio viajar sobre La Poderosa, nombre que bautizó a la Norton 500, moto propiedad de su amigo y compañero de travesía Alberto Granado.

 Las notas de Viaje tuvieron protagonismo en las montañas de Chile, Perú, Venezuela...,donde descubrió el arduo trabajo campesino y las evidentes desigualdades sociales. Su diario de viaje inspiró la película Diarios de Motocicleta.

 Viviendo en Guatemala se opuso al golpe apoyado por Estados Unidos contra el gobierno de Jacobo Arbenz, viéndose en la obligación de refugiarse en la embajada Argentina, logrando trasladarse a México con el dinero justo para comprarse una cámara, trascendental en su papel como periodista en este país.

Conocer a Alfonso Pérez Viscaíno, presidente de la Agencia Latina, lo ayudó a formarse aún más como profesional al nombrarlo corresponsal provisorio. La cobertura de los II Juegos Panamericanos en 1955 fue uno de los trabajos más agotadores que realizó, según él mismo relatara en una carta enviada a una amiga de infancia. Realizó entrevistas, fue reportero gráfico, redactor, sin embargo la época no le dio el mérito.

Su vida en México dio un vuelco cuando conoció a Fidel, sus ganas fervientes de hacer lo correcto hicieron que tomara la decisión de viajar como expedicionario del Granma.

En la Sierra Maestra se cumplió su deseo de fundar un periódico revolucionario con la reedición de El Cubano Libre, donde comenzó a publicar bajo el seudónimo de El Francotirador. Fundó la emisora Radio Rebelde para desmentir los engaños del imperialismo y como forma de contacto directo con las masas, logrando contar la verdad que vivían los barbudos en las montañas. Actualmente se sigue transmitiendo las 24 horas, pero con un contenido informativo y deportivo principalmente.

Su libro Guerra de Guerrillas sirvió de enseñanza para otros pueblos subyugados, al reflejar de manera clara las experiencias del guerrillero en la lucha. Está dedicado a su entrañable amigo Camilo Cienfuegos, pero la muerte lo alcanzó primero y nunca pudo leerlo.

Después del Triunfo de la Revolución fundó junto a Carlos María Gutierrez, Jorge Ricardo Masetti y el escritor Gabriel García Márquez, Prensa Latina, agencia informativa de escala internacional, con la finalidad de contrarrestar las campañas mediáticas contra Cuba y usarla como plataforma periodística para contar la verdad.

Desde la fundación de la revista Verde Olivo respaldó a la editorial con sus trabajos. Tuvo una sección titulada "Sin bala en Directo" en el que exponía acciones y agresiones del gobierno estadounidense contra Cuba, utilizando nuevamente el seudónimo de Francotirador. Su último trabajo fue un diario que escribió durante su lucha en Bolivia, detallando la situación por la que atravesaba y que trascendería a la historia como el libro "Diario del Che en Bolivia".

El Che periodista, médico, político, escritor, internacionalista y revolucionario ha dejado una huella imborrable. El comandante Fidel Castro Ruz sobre él, señaló: “Escribía con la virtuosidad de un clásico de la lengua. Sus narraciones de la Guerra son insuperables. La profundidad de su pensamiento es impresionante. Nunca escribió sobre nada absolutamente que no hiciese con extraordinaria seriedad, con extraordinaria profundidad”.

 Tenerlo como referente, es sin duda un honor para los periodistas de Cuba y el mundo.

  • Compartir:

Escribir un Comentario

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree