Santiago de Cuba,
×

Warning

JUser: :_load: Unable to load user with ID: 904

Promueven en Santiago de Cuba prevención del consumo de drogas

26 June 2023 Escrito por  Virgen María Forga Santana ( Estudiante de Periodismo)
Tomada de Internet

Como parte de la jornada de conmemoración por el Día mundial de la lucha contra el uso indebido y tráfico de drogas, que se celebra hoy; en Santiago de Cuba se desarrollan diversas actividades para prevenir el consumo de estupefacientes.

Entre las acciones, que se realizan desde marzo pasado con el objetivo de fomentar el conocimiento sobre el tema en centros escolares, están las charlas educativas, concursos de participación y otras conferencias acerca de las serias consecuencias que acarrean las adicciones para el futuro, tanto de un joven como de un adulto.

Alina Bravo, especialista del Centro Provincial de Promoción de Salud y Prevención de Enfermedades, explicó que el consumo de drogas interfiere en la relación con el entorno, la familia y el trabajo, pudiendo llegar a comprometer seriamente el proceso de aprendizaje, especialmente en el caso de los jóvenes y adolescentes.

IMG 20230622 WA0022

La campaña, que en este año lleva como lema "Las personas primero. Basta de estigmatización y discriminación , reforcemos la prevención" se realiza con el firme propósito de llamar la atención de la sociedad sobre la importancia de tratar a los consumidores con respeto y empatía, brindarles un ambiente tranquilo libre de discriminación, inculcando la prevención del consumo de dichas sustancias.

La iniciativa se suma a las acciones de "Esto sí es vida", la campaña contra el tabaquismo en edades tempranas, a la que se da tratamiento en las escuelas primarias para evitar la incidencia de menores en el consumo.

"Se le brinda información a la población sobre las instituciones y vías para ayudar al consumidor. Y en este sentido es de destacar la Línea Confidencial Antidrogas, primera vía de comunicación donde se ofrece orientación , apoyo y tratamiento psicológico a consumidores y a sus familiares. "Según su problemática, los casos se remiten a los Centros Comunitarios de Salud Mental donde se les dará solución a su problema", afirmó.

También están las consultas de Cesación tabáquica, que funcionan en todos los policlínicos de la provincia para quienes deseen dejar el tabaco; y el tratamiento que se brinda en las salas de desintoxicación de los hospitales Gustavo Machín y Clínico Quirúrgico.

Hoy tendrá lugar el acto provincial con motivo de este día mundial, en la Casa de la Cultura Josué País.

La provincia se encuentra en la urgente necesidad de lograr que más personas entiendan que las drogas son ilegales porque constituyen un problema social. Afectan la salud física y mental del individuo generando consecuencias negativas no sólo en el ámbito individual de quien consume, sino también a nivel familiar y de la sociedad en su conjunto.

 

  • Compartir:

Escribir un Comentario

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree