Santiago de Cuba,

Se prepara Santiago de Cuba para celebrar 65 años de libertad

25 December 2023 Escrito por  Carlos Sanabia Marrero
*Tiene en cuenta las principales fechas históricas y el tributo a los héroes y mártires de la proeza hecha realidad el primero de enero de 1959. Hiram Linares

Santiago de Cuba.- Esta sur oriental ciudad se prepara para celebrar 65 años de independencia, soberanía y libertad, dando ejemplos de resistencia frente a un bloqueo recrudecido a niveles sin precedentes que impacta en la cotidianidad de cada familia, en cada sector de la economía y en cada proyecto de desarrollo social en el país.

Avanzan, por tanto, actividades caracterizadas por alta significación patriótica, pues tienen en cuenta las principales fechas históricas, el reconocimiento a las hazañas productivas y el tributo a los héroes y mártires de la proeza hecha realidad el primero de enero de 1959.

Opciones culturales, deportivas, recreativas, agropecuarias y gastronómicas, vienen distinguiendo la conmemoración en los nueve municipios de ésta indómita provincia, añadiendo celebraciones especiales por la definitiva liberación de sus respectivos territorios y de haber resistido la retadora situación originada por los impactos del cruel bloqueo norteamericano.

El 27 Palma Soriano estará celebrando los 65 años de su liberación, el 30 Contramaestre recordará los 20 días que duró la batalla de Maffo dirigida por Fidel y el 31, banderas cubanas de gran porte serán izada en diferentes puntos de la ciudad, mientras que a las 12 de la noche de ese mismo día, será la tradicional fiesta a nuestra enseña nacional en el céntrico parque Céspedes, recordando en éste ultimo día del 2023, los 122 años de la ceremonia a la bandera instaurada por Don Emilio Bacardí, primer alcalde criollo de Santiago de Cuba tras la derrota del colonialismo español.

En la mañana del primero de enero una representación del pueblo santiaguero acompañará a sus principales dirigentes al cementerio Patrimonial “Santa Ifigenia”, en el homenaje que le será tributado a nuestro Héroe Nacional José Martí y al Máximo Líder de la Revolución, Fidel Castro Ruz.

De esta forma, todo quedará listo para en horas de la noche celebrar el acto central nacional por los 65 años de la victoria contra la dictadura batistiana, donde mismo cinco años, cinco meses y cinco días después del asalto al Cuartel Moncada, Fidel proclamo el triunfo de la Revolución Cubana.

El dos de enero partirá desde la heroica ciudad la Caravana de la Libertad, que luego de recorrer todo el país como en los gloriosos primeros días de 1959, será recibida el ocho en La Habana para culminar la jornada por los 65 años del triunfo de la Revolución Cubana.

  • Compartir:

Escribir un Comentario

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree