Anota la libreta a más de 30 personas que se van apartando hasta que corresponda despacharles. Luego los mira y ya sabe de cuánto es el núcleo. -De siete: dos niños, dos dietas, ¿cómo lo vas a llevar?- Así lo hace sucesivamente y mientras tanto jaranea, pregunta por los más ancianos, por los que no están en el país o los que se mudaron a otra provincia.
Los años de permanencia en su centro laboral han hecho que se convierta en parte de la cotidianidad de los usuarios que compran en esa unidad de Comercio y recuerda: “Los años más duros en mi etapa de trabajo fueron los noventa. Muchas veces hubo que amanecer vendiendo lo que llegaba, en ocasiones en medio de un apagón, fueron tiempos complejos.
“Igualmente, los meses en que había covid, todos teníamos miedo a contagiarnos, pero había que atender a los consumidores que necesitaban los productos de la canasta básica, los módulos… Hubo que aprender a organizarse mejor, a priorizar a los más vulnerables, empezaron los mensajeros que se atendieron sin dificultad”.
El padre de Ernesto fue carnicero, quien precisamente le enseñó el oficio, y como una tradición familiar que se niega a perder guía a su hijo por el mismo camino.
Lo más interesante es que reside en el barrio de Marialina y aunque el reparto Abel Santamaría le queda distante, se siente a gusto porque ha encontrado en la gente de allí una familia.
“Hace unos años querían cambiarme de unidad, para una en Vista Alegre, y fueron tantos los reclamos de los usuarios de micro 1B que me dejaron en esta, eso me reconforta porque hago mi trabajo lo mejor que puedo. En todos los años que llevo aquí nunca me han puesto una multa, y mira que este es un puesto muy enjuiciado por lo que significa trabajar expidiendo alimentos en medio de la situación económica que estamos viviendo en Cuba.
“Aprovecho que mañana es el día del Trabajador del Comercio y la Gastronomía para aconsejarles a los muchachos que empiezan en este oficio que se entreguen a sus usuarios, que sean lo más transparente posible porque no hay satisfacción más grata que el cariño de las personas y escuchar que se expresen bien de ti. Eso me hace muy feliz”.