Santiago de Cuba,

Titulares

Luego de una restauración integral de todas sus salas y espacios museables, el museo histórico 26 de Julio, en Santiago de Cuba, reanudará las visitas de niños, adolescentes, jóvenes y la población en general, a partir de hoy.

La Dirección General de Educación de Santiago de Cuba y el Centro Latinoamericano de Estudios en Epistemología Pedagógica, Paulo Freire (CESPE), firmaron un convenio marco de colaboración interinstitucional para la realización conjunta de acciones de superación académica y la socialización de eventos científicos.

En el noroeste del mar Caribe persiste una amplia zona de bajas presiones que tiene asociada una extensa área de nublados con chubascos, lluvias y tormentas eléctricas, la cual se ha organizado mejor en las últimas 12 horas.

Ciclos de agua extendidos -propiciados, en lo fundamental, por la contingencia energética, roturas en las redes y sistemas y alguna que otra fuente deprimida-, se suman a otras limitaciones que signan la cotidianidad de los santiagueros.

En Santiago de Cuba se desarrolla desde el 18 de septiembre y hasta el 31 de octubre, la XVI Comprobación Nacional al Control Interno, en la que serán sujetos de control entidades subordinadas al Ministerio del Turismo.

Este miércoles 18 de septiembre, la Primera Secretaria del Comité Provincial del Partido, Beatriz Johnson Urrutia, junto a Manuel Falcón Hernández, Gobernador y otros funcionarios sostuvieron un encuentro con periodistas santiagueros.

Elevar la calidad de los servicios de salud es una prioridad en Santiago de Cuba, como lo evidencia la intervención que se realiza en el hospital infantil norte Doctor Juan de la Cruz Martínez Maceira, una de las cinco instituciones sanitarias escogidas en el municipio con este fin.

En Santiago de Cuba, Antonio Rodríguez Rodríguez, Presidente del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH), como parte de su visita a todos los territorios del país, chequeó la marcha de programas y acciones para mejorar el abasto y saneamiento del agua en la provincia, para los restantes meses del presente año.

Diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular destacaron hoy, en Santiago de Cuba, la importancia del recién iniciado proceso de Rendición de cuenta del delegado a sus electores.

La primera etapa del ensayo clínico Baconao -cuya segunda fase concluyó recientemente en el Hospital Provincial Saturnino Lora, de Santiago de Cuba-, resutó exitosa "en los 359 voluntarios que recibieron una dosis de refuerzo de Abdala, y que previamente se vacunaron con esta o con Soberana hace más de ocho meses", aseveró el Droctor en Ciencias Francisco Hernández Bernal, jefe del Departamento de ensayos clínicos del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) de La Habana.
Del total de voluntarios, refirió el científico, "todos resultaron inmunizados y entre el 3 y el 10 de octubre se desarrollará la segundo y última parte del Baconao, y se evaluará la respuesta a la vacuna". Este ensayo forma parte de las estrategias de vacunación del Ministerio de Salud Pública (Minsap), que en este sentido aplican dicha dosis en la población cuya edad está entre 19 y 60 años.
El ensayo Baconao regresó a Santiago luego de tres años de concluidos los estudios clínicos en la región suroriental del país, para determinar en voluntarios el nivel de protección de una dosis de refuerzo a la vacuna Abdala contra las nuevas cepas del virus SARS-CoV-2 que están circulando en la Mayor de las Antillas y que difieren de las que lo hicieron a principios de esta década.
“El Saturnino Lora fue el sitio clínico principal del desarrollo de la vacuna Adala contra la Covid-19, donde se demostró su eficacia y seguridad; luego se produjo la vacunación masiva a más de nueve millones de cubanos”, detalló el especialista, al tiempo que detalló que "del total de participantes, 257 habisn recibido tres dosis de Abdala y los otros 102 -que son estudiantes de lad universidades de Oriente y de Ciencias Médicas jóvenes-, con Soberana".
El Baconao II, debe su nombre al caballo de José Martí, y la vacuna Abdala, al homónimo poema épico escrito por el Apóstol. "El equipo está integrado por los investigadores iniciales, un personal calificado y comprometid que ha facilitado el flujo del trabajo", aseveró Hernández Bernal, quien agradeció el apoyo de las autoridades políticas y gubernamentales de nuestra provincia para el desarrollo exitoso del ensayo.

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree