Santiago de Cuba,

Titulares

Martes, 27 de febrero de 1874. La Patria vio morir a su Padre.“Cayó en un barranco, como un sol de llamas que se hunde en el abismo”, según palabras del coronel mambí Manuel Sanguily, tras recibir en el pecho las balas del Batallón de Cazadores de San Quintín.

Los sábados en Santiago de Cuba se han convertido en una fiesta agropecuaria -en su escenario principal de toda la Avenida de Céspedes y en otras áreas de la ciudad-, no solo por la variedad de ofertas, sino por la posibilidad que tiene una buena parte de la población de paliar las carencias alimentarias a precios menos exorbitantes.

El ritmo de crecimiento poblacional depende, en gran medida de los factores objetivos y subjetivos de cada persona, entre los que están las condiciones materiales y los proyectos de vida, para valorar la ocasión propicia y formar una familia.

Lourdes Magalis Rizo Aguilera dice sentirse muy agradecida por recibir el Premio Obra y Vida 2024, de la Unión Nacional de Arquitectos e Ingenieros de la Construcción de Cuba (UNAICC).

La condición de Colectivo Moral -la más alta que otorga el Sindicato Nacional de Trabajadores de la
Salud y el Ministerio de Salud Pública- fue entregada al Hospital Oncológico Conrado Benítez, de Santiago de Cuba, en el aniversario 63 de su fundación.

Este 24 de febrero en la histórica Plaza de la Revolución Antonio Maceo de Santiago de Cuba, en acto solemne tuvo lugar la firma del Código de Ética de los cuadros provinciales e intermedios de la Revolución Cubana, como servidores públicos del pueblo que representan.

Los santiagueros en representación del pueblo cubano evocaron este 24 de febrero el reinicio de la Guerra por la Independencia de Cuba en la necrópolis de Santa Ifigenia.

Creada por el Centro de Biofísica Médica de la Universidad de Oriente, en Santiago de Cuba, la actual versión de la plataforma Imagis, para visualizar, transmitir y almacenar imágenes médicas, favorece la digitalización de los servicios de radiología en la región oriental del país.

Cuando se hable de voluntad, sentido de pertenencia y responsabilidad social, cuando a los más preciados empeños de avanzar, se suma un aporte necesario por el bien de los demás; podemos afirmar que estamos en el camino correcto, el mismo que recorre la Sociedad Mercantil Pescabella, una mediana empresa fruto del empeño familiar, que tiene como premisa no solo su progreso personal, sino también ayudar a quienes más lo necesiten.

Recorrridos históricos y culturales, clases de bailes de casino, además de las nuevas modalidades de turismo de naturaleza se mantendrán entre las iniciativas destacadas por la agencias del ramo en Santiago de Cuba para la temporada alta.

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree