Santiago de Cuba,

Titulares

Creada por el Centro de Biofísica Médica de la Universidad de Oriente, en Santiago de Cuba, la actual versión de la plataforma Imagis, para visualizar, transmitir y almacenar imágenes médicas, favorece la digitalización de los servicios de radiología en la región oriental del país.

Cuando se hable de voluntad, sentido de pertenencia y responsabilidad social, cuando a los más preciados empeños de avanzar, se suma un aporte necesario por el bien de los demás; podemos afirmar que estamos en el camino correcto, el mismo que recorre la Sociedad Mercantil Pescabella, una mediana empresa fruto del empeño familiar, que tiene como premisa no solo su progreso personal, sino también ayudar a quienes más lo necesiten.

Recorrridos históricos y culturales, clases de bailes de casino, además de las nuevas modalidades de turismo de naturaleza se mantendrán entre las iniciativas destacadas por la agencias del ramo en Santiago de Cuba para la temporada alta.

En Julio Antonio Mella -el más pequeño de los municipios de Santiago de Cuba (solo 335 kilómetros cuadrados de los más de 6 000 de la provincia)-, ya no solamente se divisan los extensos cañaverales, sino que desde platanales hasta arrozales, inéditos por estos lares, e incluso cafetos, en la zona montañosa de Pinalito, van trasformando el paisaje, y también los mercados y despensas de los habitantes de esta tierra.

El Centro Oriental de Ecosistemas y Biodiversidad (Bioeco) participa en el XXIII Taller Flora de la República de Cuba que se realiza del 21 al 23 de febrero en el Jardín Botánico Nacional.

Con el júbilo de aquel 27 de diciembre de 1958, cuando Fidel liberó a Palma Soriano y de facto la convirtió en la primera capital de la Revolución, el pueblo de la ciudad del Cauto recibió al Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la Republica, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, quien chequeó la marcha de actividades agroindustriales en el que calificó como un «municipio de los más importantes del oriente y que constituye para nosotros un honor estar aquí para impulsar tareas y solucionar problemas».

La agricultura urbana, suburbana y familiar constituye prioridad en la agenda política y económica de Santiago de Cuba, con el objetivo de incrementar la producción de alimentos.

El grito de Viva Cuba Libre con el que en diferentes localidades del país se volvió a la guerra contra España el 24 de febrero de 1895, será resaltado en las diferentes localidades del país, donde los patriotas cubanos respondieron al llamado de la Guerra Necesaria organizada por José Martí.

Teniendo como líneas centrales: la innovación, la resiliencia y el desarrollo local el Centro de Información y Gestión Tecnológica, Megacen, de Santiago de Cuba, presentó la convocatoria a su X Taller “Infogest 2024”, a celebrarse del 22 al 24 de mayo en la ciudad indómita.

Julio Antonio Mella, el más pequeño de los municipios de Santiago de Cuba, exhibe los mejores resultados en la provincia, al cierre de
enero, a la hora de garantizar el abastecimiento de leche fresca a más del 60 % de los 2 733 niños que allí residen, y un total de 29 429 litros producidos, de los que 17 721 fueron entregados a la industria láctea.

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree