Santiago de Cuba,

Titulares

El bajo peso al nacer se asocia a complicaciones que conducen a la muerte del bebé. Durante 2023, en Santiago de Cuba, esta condición sumada a la prematuridad, constituyó una de las principales causas de mortalidad infantil.

En el santiaguero municipio de San Luis el papel de los jóvenes en la producción de alimentos en el sector cooperativo y campesino resulta relevante.

Beijing, 11 feb (Prensa Latina) El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, envió una felicitación al pueblo chino y al mandatario Xi Jinping por el Nuevo Año Lunar, trascendió hoy aquí.

El santiaguero central Dos Ríos es el único que hasta el momento muele en el territorio, y las más de 18 000 toneladas de azúcar crudo comprometidas resultan decisivas para suplir la canasta familiar normada de la segunda provincia más poblada del país.

La Empresa Agroforestal Sierra Cristal, del municipio Segundo Frente, en esta provincia, apuesta por la diversificación de cultivos, con el objetivo de mantener el cumplimiento de sus planes y fomentar la sostenibilidad del medio ambiente.

Miguel Díaz-Canel, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, recibió este sábado en el Palacio de la Revolución al escultor Alexey Dmitrevich Chebanenko y al arquitecto Andrey Beliy, autores del monumento al Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz en Moscú.

La Habana, 11 feb (Prensa Latina) En la zona centro-norte cubana existe hoy un área de cayos de gran desarrollo turístico a partir de los encantos de la naturaleza, emblemático escenario sumamente conocido en el mundo y que clasifica como Paraíso.

Conducidos por el slogan Generando Soluciones Construimos Realidades, la Empresa Constructora de Obras de Arquitectura, Ecoa 57, conocida por su nombre comercial Cimbras, estuvo inmersa durante 2023, en la instrumentación de medidas para la recuperación económica, las labores productivas, participación en las principales plazas comerciales del país y la ejecución de obras de impacto económico social.

Los científicos de la Universidad de Oriente contribuyen a través de la ciencia, a mejorar la salud y la calidad de vida de nuestra sociedad con soluciones propias y acorde con nuestras necesidades y posibilidades.

A 62 años de iniciada la docencia médica en Santiago de Cuba, miembros del sector destacaron hoy los aportes de la academia al desarrollo de la ciencia y formación de profesionales de calidad de dentro y fuera del país.

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree