Titulares
Para 131 personas, en situación de vulnerabilidad, que residen en el rural poblado de Ramón de las Yaguas (municipio de Santiago de Cuba) hoy ha sido un día feliz: las autoridades del gobierno en el territorio hicieron entrega de módulos gratuitos que suplen algunas de sus necesidades básicas.
Promovida por la Oficina del Conservador de la Ciudad de Santiago de Cuba tomará los espacios del Balcón de Velázquez, este viernes 16 de junio, una Feria de Emprendedores con motivo a la cercana celebración del Día de los Padres.
El aumento de los niveles de llenado de las presas en Santiago de Cuba debido a las lluvias de la última quincena, y una visión cada vez más clara sobre las posibilidades de producir pienso en el territorio favorecen la cría y captura de peces en los embalses de la provincia.
Un total de 45 cuadros y funcionarios del Partido y el Gobierno de Santiago de Cuba iniciaron este miércoles la Maestría en Dirección que ofrece la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Oriente, esta vez en una edición especial.
“Y hay que poner asunto a lo que dice, porque Maceo tiene en la mente tanta fuerza como en el brazo. […] Firme es su pensamiento y armonioso, como las líneas de su cráneo. Su palabra es sedosa, como la de la energía constante, y de una elegancia artística que le viene de su esmerado ajuste con la idea cauta y sobria. […] No deja frase rota, ni usa voz impura, ni vacila cuando lo parece”
Argentina fue la tierra que lo vio nacer, su primera casa; pero cuántas casas vinieron después de esa, creo que ni él mismo lo imaginaba. Cuba estuvo entre las tantas paradas de su viaje -una parada larga- sin embargo, de las más importantes de su vida.
Ernesto Guevara de la Serna ejerció el periodismo de una manera novedosa
El Che también fue periodista, aunque esta no haya sido su faceta más trascendente. A los 20 años, y a pesar del asma que padecía, se destacó como jugador de un club de rugby en Argentina y junto con sus compañeros comandó la fundación, con bajos recursos, de la revista deportiva Tackle, ese fue su estreno en el periodismo.
Para los jóvenes, Ernesto Guevara dejó una huella imborrable en el mundo, pues siempre los instó a ser el ejemplo donde se puedan mirar hombres y mujeres, materializado en el protagonismo asumido en cada tarea convocada por la Revolución, afirmó Dianeyis Mustelier, historiadora santiaguera.
Tal vez nunca lo vieron en persona ni imaginaron cuán ligada estaría su vida a la impronta del guerrillero heroico Ernesto “Che” Guevara. Por azares del destino su profesión los ubicó en una de las empresas que el entonces Ministro de Industria inauguraría en 1964.
Donde otrora estaba el Hospital Civil Saturnino Lora, se halla, desde la década de los 70 del siglo pasado, el complejo histórico monumental Abel Santamaría, o simplemente el parque Abel, como le llaman los santiagueros que observan -y disfrutan- el proceso de restauración del que es objeto por una brigada de la Empresa de Restauración y Conservación de Monumentos de la provincia.