Santiago de Cuba,

Titulares

Con la premisa guevariana de que el trabajo voluntario es la expresión genuina de la actitud comunista ante el trabajo, jóvenes de la provincia de Santiago de Cuba, protagonizaron una jornada de trabajo voluntario en el Parque Solar Fotovoltaico Las Guásimas, ubicado en el municipio de Contramaestre.

Desde el pasado sábado, una avería en la infraestructura hidráulica del sistema Quintero ha afectado el programa de distribución de agua en Santiago de Cuba, con mayor impacto en los sectores hidrométricos del centro-sur de la ciudad, reportó la periodista Carmen Yero.

Aún sus trabajadores recuerdan la fecha, cuando en 1966, sincronizaron al SEN las dos primeras Unidades de 50 megawatts, las que según expertos, se diseñaron para unos 30 a 35 años de explotación.

  •                

Desde hace varios años la disponibilidad y distribución del agua -elemento indispensable para la vida-, ha sido una cuestión en la que las irregularidades no han sido pocas, repercutiendo de manera sensible en la población y la economía de toda la provincia y en especial de su municipio cabecera, el más poblado del país.

  •                

El XIII Taller Internacional de Hipnosis Terapéutica y Técnicas afines y la IV Convención Internacional de Hipnosis Clínica, Hipno-santiago 2025, culminó este 29 de marzo luego de varias jornadas de formación, debate y actualización del estudio y práctica desde la ciencia.

  •                

En los últimos días ha circulado información sobre la presencia de una nueva variante del virus SARS-CoV-2 en Cuba, lo que ha generado inquietud en la población.

Hoy culmina el II Ejercicio Nacional de Prevención y Enfrentamiento al delito, la corrupción, las ilegalidades y las indisciplinas sociales, que se viene desarrollando en todo el país desde el 24 de marzo.

Hace cincuenta años, Sierra Maestra publicaba la convocatoria para cursar especialidades técnicas como mecánico de calderas y turbinas, al que se sumaron jóvenes de toda la provincia. Era este el primer paso para el nacimiento de la Empresa de Mantenimiento a Centrales Eléctricas (EMCE) que, medio siglo después, continúa “apostando por el trabajo esforzado”, según palabras de Alfredo Gelys, director de la UEB radicada en Santiago de Cuba.

La valía del empleo cada vez más creciente y fundamentado desde la ciencia, del diálogo entre mente y cuerpo que define a la hipnosis, en el tratamiento de las más diversas patologías y problemas de salud, se confirmó aquí durante el 13er. Taller de Hipnosis Terapéutica y Técnicas Afines, HipnoSantiago 2025, que sesiona hasta este 29 de marzo.

La Delegación de Ordenamiento Territorial y Urbanismo (Inotu) en Santiago de Cuba, se encuentra desarrollando el proceso de actualización del Plan de Ordenamiento Urbano, que se realiza cada una década en las localidades.

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree