Santiago de Cuba,

Cuba lamenta profundamente el fallecimiento de Tomasita Quiala

12 June 2025 Escrito por  Perfil en Facebook de José Yaser Centray

Con gran tristeza, nos unimos al duelo por la partida de Juana Tomasa Quiala Rojas, conocida cariñosamente como la "Reina del Repentismo en Cuba".

Su luz, talento y pasión por la décima improvisada dejaron una huella imborrable en la cultura cubana.

Nacida el 29 de diciembre de 1961 en Banes, Holguín, Tomasita, invidente de nacimiento, transformó su vida a través de la poesía oral. Formada en la escuela para ciegos Varona Suárez, comenzó a interpretar décimas desde joven, destacándose por su rapidez y profundidad lírica.

Desde 1986, como parte del Centro Provincial de la Música Antonio María Romeu en La Habana, llevó su arte a escenarios nacionales e internacionales, incluyendo España, Portugal, México y Argentina.

Su participación en programas como *ñPalmas y Cañas y El motor de arranque la convirtió en un ícono de la televisión cubana, donde su carisma y versos conquistaron corazones.

Galardonada con el Premio Nacional de la Cultura Comunitaria en 2004, Tomasita también recibió distinciones como el Bastón de Cristal, la Réplica del Machete de Máximo Gómez y el Sello por la Rehabilitación de la Asociación Nacional del Ciego.

Tomasita, conocida también como la "Alondra de la Lisa" y la "Novia de Canarias", fue un símbolo de resiliencia y creatividad. Su legado perdurará en cada verso que improvisó y en el cariño del pueblo cubano. Desde Cubavisión, enviamos nuestras condolencias a su familia, amigos y seguidores.

 ¡Gracias, Tomasita, por tanto arte y corazón! 

 

  • Compartir:

Escribir un Comentario

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree