Yuleidis Llópiz, especialista de investigaciones en la Dirección Provincial de Cultura, afirmó que Santiago de Cuba exhibe resultados significativos en las diferentes ediciones del galardón, donde destacan las expresiones reparación y construcción de instrumentos musicales, agrupaciones músico-danzarias, técnicas de tejidos textiles y artesanales, y decoraciones de carrozas, vestuarios y elementos de congas, comparsas, paseos y otras fiestas tradicionales.
Expresó que se presentaron 12 propuestas, las cuales fueron premiadas como muestra de la riqueza en prácticas, trabajos, géneros y formas características del territorio indómito.
Según destacó, los lauros evidencian el desarrollo científico de los instructores, especialistas y promotores, quienes con su labor contribuyen a visibilizar a personalidades y agrupaciones que, con una formación empírica, son portadores de la idiosincrasia nacional y mantienen viva desde sus comunidades parte de la cultura cubana.
En la categoría personalidades ganaron Primitivo Rodríguez: Pasión por una tradición, Augusto César Mazorra, Wilfredo Luque, el amolador de tijeras y cuchillos de la calle Escario, Alfredo Monroy, del barro a la tradición, Georgina Soler: Contar con sabiduría, Elia Campos, una mujer y las tradiciones en la comunidad de Turquino, Flora Vega y sus muñecos del carnaval, y Julio García, promotor de los bailes populares de la isla caribeña.
El galardón en Preservación de tradiciones lo merecieron las investigaciones Luces e identidad de una tradición en Palma Soriano: Conga Paso Firme, de Dionaysis Guerra, Paseo de Ercilio García: jardineros de tradiciones, de Julio Sierra, y Los Arafet, tradición, amor y cubanía, de Acralys Castillo.
Soler, una de las agasajadas, refirió a la Agencia Cubana de Noticias la gratitud por el reconocimiento a las más de cinco décadas consagradas a la narración oral, a través de la cual recrea mitos y leyendas de ascendencia africana y aspectos de la vida campesina.
El Premio Memoria Viva es otorgado cada año a personalidades y agrupaciones destacadas en el rescate, revitalización, proyección y preservación de las tradiciones de la cultura popular de la nación.