Santiago de Cuba,
Luis Alberto Portuondo Ortega

Luis Alberto Portuondo Ortega

Email: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

Cerca de 11 millones de envases con fitofármacos y apifármacos -garantizando un 80 % de las variedades pertenecientes al cuadro básico de medicamentos consumidos en la Isla-, es el plan de producción de la Empresa de Farmacias y Ópticas de Santiago de Cuba, que se consolida en la investigación, producción y comercialización de medicamentos elaborados a partir de masa verde, y como la segunda productora del país, detrás de La Habana.

Tras la Mesa Redonda que actualizó sobre la situación de la generación eléctrica en el país, calificada de muy compleja, el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, convocó al Ministro de Energía y Minas (Minem), Vicente de la O Levy, y al director general de la Unión Eléctrica (Une), Alfredo López Valdés, a la edición 31 del podcast “Desde la Presidencia” para profundizar en el tema, especialmente las posibles soluciones y la estrategia para que sea sostenible.

Por estos días se rememora la ruta funeraria del Apóstol. Yo recuerdo con lujo de detalles la expectativa que teníamos los pioneros de mi escuela primaria cuando se aproximaban el 28 de enero y el 19 de mayo –fechas de nacimiento y muerte de José Martí, respectivamente-. El colectivo preparaba, indistintamente, acampadas martianas hasta La Mejorara y el Mamoncillo Francés; también íbamos, con mucha más frecuencia, hasta el antiguo cuartel de caballería español (hoy Museo 29 de Abril) y el Rincón Martiano (otrora paradero del ferrocarril Sabanilla-Maroto).

Con la incorporación, en la ciudad de Santiago de Cuba, de otro centro de producción de fitofármacos y apifármacos -a los existentes en los municipios de Songo-La Maya, San Luis, Palma Soriano y Contramaestre-, la provincia fortalece la elaboración de tan importantes medicamentos, con un plan cercano a los once millones de envases -garantizando un 80 % de las variedades pertenecientes al cuadro básico de medicamentos consumidos en el país.

Ladrillos de barro y de canto -o piedra-, son producidos en los establecimientos de la Empresa Provincial de Materiales de la Construcción (EPROMAC), "destinados fundamentalmente al programa de construcción de viviendas en sus diversas modalidades y tipologías, así como a obras de interés económico-social".


*Este 19 de mayo se cumplen 130 años de la caída en combate del Apóstol de nuestra Independencia
Luis Alberto Portuondo Orega
Nació en La Habana el 28 de enero de 1853 y murió, “sin patria pero sin amo”, en Dos Ríos el 19 de mayo de 1895; fue “de cara al Sol”, tal y como lo había “profetizado” en forma de versos. Es nuestro José Julián Martí Pérez, el que la caprichosa historia concedió descanso “en la infatigable Santiago”.
Su ruta fúnebre signó la historia de Contramaestre, Palma Soriano, San Luis y de capital de Oriente. Desde ese propio año de 1895, los santiagueros custodiamos sus restos y preservamos su legado, muy cerca yacen el padre y la Madre de la Patria, y en un sencillo monolito aquel que trajo “en el corazón, las doctrinas del Maestro”, el Comandante en Jefe de la Revolución Cubana, Fidel Castro Ruz.
En su “Elegía a mis hermanos muertos el 27 de Noviembre de 1871”, el Apóstol sentenció: “Cuando se muere/ en brazos de la patria agradecida,/ la muerte acaba, la prisión se rompe; ¡empieza, al fin, con el morir la vida!”. Es por eso que no recordamos su muerte en el sentido literal y con sentimientos luctuosos; más bien celebramos su vida, esa fecunda existencia en la que sacrificó todo en pos de una Cuba “con todos y para el bien de todos”.
Martí sacrificó todo por Cuba y se pronunció a favor de la integración y la unidad latinoamericana. Advirtió con visión preclara, y lo asumió como deber, el “impedir a tiempo que se extiendan por las Antillas los Estados Unidos, y caigan con esa fuerza más sobre nuestras tierras de América”.

 

 

Page 2 of 59
We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree