
MsC Miguel Angel Gainza Chacón
“Ha sido maravilloso… como para no olvidar jamás. Para este Coloquio hemos tenido un respaldo total en el territorio y quisiera, especialmente, felicitar a la prensa, a la TV, al periódico Sierra Maestra por la atención que nos han dado”, así expresó Milagros Merbillet Mericié, residente en la comunidad de Chicharrones, en Santiago de Cuba, hija de dos haitianos, y representante de los descendientes de haitianos en esta urbe.
Con tres dedicatorias: el aniversario 34 de la creación de la filial de la Asociación Cubana de Bibliotecarios (Ascubi), el 45 del Comité Provincial de la Uneac y el 45 del sistema nacional de casas de cultura, fue celebrado hoy en Santiago de Cuba el Día de las Bibliotecas y los Bibliotecarios.
Con una “descarga de poesía” en la Casa del Caribe, en Santiago de Cuba, se puso en marcha aquí la edición nueve del Festival Internacional de teatro femenino “La escritura de la/s diferencia/s”, que se extenderá hasta el 11 de junio.
A Milagros Merbillet Mericié, hija de dos haitianos y residente en la comunidad de Chicharrones “donde lo hago casi todo”, no le gusta que la llamen “la presidenta”; prefiere decir que ella es la representante de los descendientes haitianos en Santiago de Cuba.
La novena edición del festival de teatro femenino La escritura de la/s diferencia/s se pondrá en marcha hoy en Santiago de Cuba, consagrada a la memoria de la poeta Teresa Melo, una de las voces poéticas inspiradoras del evento.
El Festival Boleros en Santiago, del 21 al 25 de junio, estará dedicado a la memoria de la cancionera Farah María García Callava, y tendrá una gala especial como homenaje a la destacada vocalista santiaguera Marilis González.