Santiago de Cuba,

Empresa Eléctrica de Santiago de Cuba actualiza sobre situación energética

03 October 2022 Escrito por  Empresa Eléctrica Santiago de Cuba

La Unión Eléctrica informa que en el día de ayer, se afectó el servicio por Déficit de Capacidad de Generación,  aunque fue posible servir la carga entre las 3:54 a.m .y las 7:50 a.m.; así como entre las 2:17 p.m.y las 3:04 p.m. La máxima afectación en el horario de la noche fue de 772 MW a las 7:40 p.m., coincidiendo con la hora pico, de ellos 179 MW por los daños ocasionados por el huracán Ian.

En el día de hoy se restableció el servicio a las 2:25 a.m. La disponibilidad del SEN a las 7:00 a.m era de 1930 MW y la demanda de 1950 MW, sin afectación por Déficit de Capacidad de Generación en el sistema. La afectación era  de 17 MW por los daños del huracán Ian.

En Santiago de Cuba  en el horario de  11:00 p.m. a 3:00 a.m., alcanzamos una afectación máxima de 40 MW, afectándose, según la programación, los siguientes circuitos del Bloque 1:  3 y 7 de Santiago; Línea 5330 de Santiago ( El Cristo);  Línea 5395 de San Luis; Circuito Palma Oeste; Circuito el Pilar (Palma Soriano); Línea 4395 de Contramaestre, Baire y Tercer Frente y la Línea 4390 de Palma Soriano.  

No fue necesario afectar, por encontrarnos dentro de la carga a retirar del bloque, los siguientes circuitos: 14+15, 16, 20 y 24 de Santiago; Línea 5340 de Santiago; Línea 5385 de San Luis; Circuito 2 de Palma Soriano;  Línea 5390 Sección Songo- La Maya.

En este horario, aproximadamente a las 12:20 am fue necesario afectar el Circuito 24 de Santiago, por una Vía Libre, para trabajar en una afectación en Carretera de Bacardí entre Leopoldo del Cueto y Fomento.

A las 3:38 am no se reportaban afectaciones por Déficit de Capacidad de Generación en nuestra provincia hasta aproximadamente las 9:40 am del día de hoy.

 Aproximadamente a las 7:55 am se produjo un disparo por DAF en los circuitos 12, 13 y 24 de Santiago. Fue restablecido el servicio eléctrico en estos circuitos en el menor tiempo posible.

 Pasadas las 9:40 am alcanzamos 5 MW de afectación por Déficit de Capacidad de Generación y estaban siendo afectados, en el horario de 7:00 am a 1:00 pm, los siguientes circuitos del bloque 1: Circuito 7, 14+15 y 20 de Stgo;  Circuito el Pilar ( Palma Soriano);  Línea 5390 Ramal Songo - La Maya( Circuito 2 de la Maya);  Línea 4395 Contramaestre, Baire y Tercer  Frente; Circuito 2 de Palma Soriano.

En este horario hasta el momento, no ha sido necesario afectar por Déficit de Capacidad de Generación, el resto de los circuitos y líneas pertenecientes al Bloque 1. Estos pueden ser afectados, de incrementarse el Déficit, siempre dentro de su programación: Circuito 3, 7, 16 y 24 de Santiago de Cuba.  Líneas 5330 y 5340 de Stgo; Línea 5395 y 5385 de San Luis; Línea 4390 de Palma Soriano; Circuito Palma Oeste.

 A las 9:50 am fue necesario afectar por una Vía Libre, los Repartos Cabrera y Frank País de Contramaestre, para realizar el cambio de un transformador dañado en la zona.

La máxima afectación en la jornada de ayer, en nuestra provincia, fue de  75 MW, con un tiempo máximo de 4:00 horas, durante todo el día. 

 La Unión Eléctrica pronostica para el día de hoy, una afectación máxima a nivel nacional de 300 MW en el horario diurno.

Se encuentran fuera de servicio por averías las unidades 6 y 7 de la CTE Mariel, la unidad de la CTE Otto Parellada, la unidad 3 de la CTE Santa Cruz, la unidad 4 de la CTE Nuevitas, las unidades 2 de la CTE Felton y la unidad 4 de la CTE Rente. ?Continúa en labores de mantenimiento la unidad 3 de la CTE Rente.

 Se mantienen las limitaciones en la generación térmica (577 MW).

En la generación distribuida, están indisponibles por avería 1082 MW y en mantenimiento 667 MW.

Para el horario pico, se estima el comportamiento de la CTE Antonio Guiteras hasta alcanzar los 230 MW, la entrada de la unidad 2 de Energas Jaruco con 30 MW y su aporte al ciclo combinado con 30 MW más y la entrada de 156 MW en motores diésel

Con este pronóstico, se estima para la hora pico una disponibilidad de 2316 MW y una demanda máxima de 2850 MW, para un déficit de 534 MW, por lo que de mantenerse las condiciones previstas se pronostica una afectación de 604 MW en este horario, de ellos 110 MW por los daños ocasionados por el huracán Ian.

Al cierre ee esta información en nuestra provincia teníamos 35 MW de afectación por Déficit de Capacidad de Generación.

Se implementan todas las medidas de restricción del consumo en el sector estatal.

Se les informa a nuestros clientes que nos mantenemos con 35 MW de afectación por Déficit de Generación.

Informamos que va  disminuyendo  la afectación por Déficit de Generación quedando en 23 MW abiertos lo cual se cerraron los  Circuitos7 y 20.

Por programación se cierra el Bloque 1 y  se abre el? Bloque 2 quedando con 15 MW de afectación por Déficit de Generación quedando afectados los siguientes Circuitos 20, y 26.

Informamos que el Circuito 14 perteneciente al Bloque 1 por fallas  técnicas no se a podido restablecer aún, ya localizada la falla se da paso al envío de un carro de servicios a realizar la manipulación. Les pedimos disculpas a nuestros clientes por las molestias  ocasionadas..

Informamos que ya se encuentra cerrado el Circuito 14. Nos mantenemos con 15 MW abiertos por Déficit de Carga de Generación.

Se informa la afectación de los Circuitos 12 y 4 de Palma correspondiente a la Programación..

Informamos que nos mantenemos en estos momentos con 15 MW abiertos de  afectación por  Déficit de Generación

Nos mantenemos en 15 MW de afectación por  Déficit de Generación⚡️.Se realiza el cierre de los siguientes Circuitos 26,12 y 4 de Palma quedando afectados los siguientes circuito 25 y el Ramal de Segundo Frente perteneciente al bloque 2.

  • Compartir:

Escribir un Comentario

Nacionales

Internacionales

Videos

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree