Santiago de Cuba,

Historia

El Comandante en Jefe Fidel Castro sintetizó en su pensamiento y su obra el ideal libertario de generaciones de cubanos y de los patriotas que en cada etapa de lucha simbolizaron a todo un pueblo. Una definición suya ratifica esta aseveración: “Porque en Cuba solo ha habido una revolución: la que comenzó Carlos Manuel de Céspedes el 10 de octubre de 1868 y que nuestro pueblo lleva adelante en estos instantes”.

Estados Unidos, como reza un antiguo refrán sobre Roma, paga a los traidores, pero los desprecia. Utiliza y paga a mercenarios para tratar de desacreditar a la Revolución y destruirla, pero ha estado dispuesto, en pos de  sus mezquinos intereses, a sacrificar hasta la vida de esas personas para justificar una agresión directa a Cuba.

Han transcurrido 46 años y no se me ha borrado la impresión de aquella noche de octubre de 1976, en un campamento de combatientes internacionalistas cubanos en la República Popular de Angola.

El 6 de octubre de 1976 un crimen de lesa humanidad golpeó a fondo al pueblo de Cuba: la voladura de un avión de la aeronáutica civil en el que viajaban 73 personas, entre ellas el victorioso y juvenil equipo nacional de esgrima que regresaba a casa con todos los lauros, por su exitosa participación en el Campeonato Centroamericano y del Caribe, realizado en Caracas, Venezuela.

Reforma Agraria! Una verdadera reforma, radical, que extirpara definitivamente el latifundismo en Cuba, que hiciera desaparecer a los terratenientes, que devolviera la tierra a sus verdaderos dueños, los campesinos, y acabara con la explotación, el abandono, el analfabetismo, la miseria y la opresión que sufrían nuestros hombres del campo. Fue ese el objetivo supremo del Congreso Campesino en Armas, celebrado en Soledad de Mayarí, el 21 de septiembre de 1958.

Esta cita de José Martí está contenida en una carta  dirigida al Director del  periódico  El Partido Liberal,  de México, fechada el 20 de julio de 1887.  El tema está referido a la excomulgación, por el  Papa, del párroco Eduardo McGlynn, criticada por el Apóstol de la independencia cubana. En este caso el enjuiciamiento sobre la Iglesia es  severo y  pone al descubierto los intereses a los que sirve la institución.

Al cumplir Sierra Maestra sus 65 años de vida, un lugar de honor en su historia está ganado por los hombres y mujeres que lo fundaron en la clandestinidad. Ellos fueron la simiente y savia del árbol frondoso que es hoy nuestro órgano de prensa.

Los principios y valores definen de qué lado está la persona, si del que agrupa a los que se insertan por su ejemplo en el recuerdo de lo positivo, y los que se marcan por su egoísmo y falta de sentido humano.

Difícil sería encontrar a un cubano que no haya escuchado este pensamiento martiano, sobre todo en boca de sus maestros. Fue de los primeros que aprendí en mi niñez. Pero muy poca aplicación tenía entonces.

Muchas veces hemos honrado los cubanos esta enseñanza martiana, consistente en elegir el sacrificio, dictado por el honor, ante un bienestar acompañado por el deshonor.

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree