Historia
La historia de Cuba está hecha de grandes hazañas, protagonizadas por hombres de incalculable valor. El 26 de junio se cumplen 152 años de la desaparición física de uno de los patriotas insignes: Donato Mármol Tamayo.
Hace unos días me propuse buscar un sinónimo del vocablo Héroe, no me tomó mucho tiempo descubrir que Guillermo Moncada se ajusta perfectamente con esa palabra.
Cuando la admiración y la entrega incondicional provienen de un patriota extranjero, esa consagración no tiene precio. Así puede resumirse el valor del nacido en República Dominicana Máximo Gómez Báez.
Los cadáveres de los jóvenes caídos en combate o asesinados en el Cuartel Moncada, inspiraron miedo a los esbirros de la tiranía. Para tratar de ocultar la barbarie de las torturas y los asesinatos, se propusieron hacer un entierro secreto que evitara, además, el conocimiento del pueblo sobre la ubicación de las sepulturas.
Los cubanos recuerdan hoy los aniversarios de los natalicios de Antonio Maceo (Santiago de Cuba, 1845) y de Ernesto Che Guevara (Rosario, Argentina, 1928) figuras que jugaron papeles decisivos en momentos de la historia de la isla.
Uno de los crímenes más repugnantes de la tiranía batistiana en Cuba, fue el relacionado con los hechos del 26 de julio de 1953, cometido contra decenas de jóvenes asaltantes ese día a los cuarteles Moncada, en Santiago de Cuba, y Carlos Manuel de Céspedes, en Bayamo.
José Martí había estudiado la esencia de la sociedad de Estados Unidos, sus desajustes e injusticias. Y por eso llega a la conclusión expresada. La publicó en el periódico Patria, el 19 de agosto de 1893, en artículo titulado: La crisis y el Partido Revolucionario Cubano.
El artículo – breve – en el cual José Martí proclamó este pensamiento, con el título: Las guerras civiles en Sudamérica, fue publicado en el periódico Patria el 22 de septiembre de 1894.
Hacia el 69 aniversario del Moncada: Granjita Siboney, La Estrella Solitaria en la cima del Turquino
“¿Qué, te parece buena?” “Creo que sí, a primera vista” La interrogante fue hecha por el joven revolucionario Fidel Castro Ruz; la respuesta pertenece al también joven Ernesto Tizol. Tras el diálogo, la entonces Villa Blanca, que se comenzó a construir en 1945, pasaría de casa campestre de recreo a cuartel general de los combatientes que el 26 de julio de 1953 asaltaron el Cuartel Moncada, entonces segunda fortaleza militar del país.
En una respuesta a su “amigo generoso de Santiago de Cuba” Enrique Trujillo, fechada en octubre de 1889, expresa José Martí este pensamiento. El objetivo está explícito: “Cuanto quiera de mí le he de dar, si eso le ayuda a la idea noble de ponerle lápida a la calle de Heredia”.