Santiago de Cuba,

La salud está en tus manos

31 May 2024 Escrito por 
Cmkc

Para una sociedad instruida y organizada como la nuestra, debería ser un problema menor eliminar las condiciones que propician la proliferación de mosquitos y jejenes que transmiten enfermedades.

Aún en el contexto económico y social que vivimos no hay razón para que permanezcan los criaderos de tales vectores en las viviendas, centros de trabajo y áreas aledañas.

Si bien el tratamiento químico al que estamos acostumbrados escasea, sí tenemos nuestras manos para tapar los depósitos de agua, mantener limpios los patios interiores, evitar criaderos en trastos y envases en desuso.

El apagón molesta, trae más mosquitos y calor, pero es precisamente eso lo que debe motivar a la actuación consciente para evitar enfermar, porque es peor sumar a las molestias fiebre, dolor de cabeza, malestar general, decaimiento y es posible que hasta trastornos digestivos.

A nivel comunitario también es posible eliminar las causas y condiciones para la proliferación de los molestos insectos voladores; la sociedad nuestra está organizada y la articulación de los factores que la componen permite aunar esfuerzos y canalizarlos hacia donde hace falta, dígase parques, zanjas, terrenos baldíos y algún que otro vecino que no tiene capacidad física para higienizar su propio espacio.

Si dentro de casa y el barrio mantenemos la higiene no solo impedimos la enfermedad de turno (Oropouche), aplica a casi todas las que nos afectan todo el año pero que tienen una escalada en los meses veraniegos como el Dengue, Zika, Chikungunya y las demás que pueden transmitir mosquitos y jejenes, de paso disminuyen otros vectores como cucarachas, moscas y roedores.

Como en todas las contingencias que vivimos en los últimos tiempo necesitamos estar unidos y apoyar a las entidades gubernamentales, las enfermedades no distinguen posición social o ideología, el egoísmo no es una solución, lo más adecuado es entender que actuar irresponsablemente puede afectar a nuestras familias.

Lo que menos necesitamos hoy es que se agregue tensión al sistema de salud, urge emplear los recursos disponibles para cuestiones más graves que pueden surgir en el contexto deficitario causado por la imposibilidad de acceder a medicinas, materiales e insumos médicos en el mercado internacional.

No olvides que el Oropouche no llega a estadios de gravedad o críticos, pero el dengue SI y las condiciones para la proliferación de los mosquitos Culex o Aedes son las mismas, tampoco olvides que en casa conviven personas vulnerables como niños, ancianos y enfermos crónicos para ellos los problemas serían mayores, piensa que esta vez la salud está en tus manos.

  • Compartir:
0 Comment 860 Views
Yuzdanis Vicet

Sígueme en twitter: @guajiritosoy

Website: www.santiagoenelmundo.blogspot.com Email This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

Escribir un Comentario

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree