Titulares
El Consejo de Defensa Provincial de Santiago de Cuba, encabezado por Beatriz Johnson Urrutia, Presidenta de este órgano, y el vicepresidente Manuel Falcón, continúa activo con la puntualización de medidas y decisiones para mantener la vitalidad de la economía y los servicios básicos.
Comenzó a las 7:00 pm la rotación de los circuitos para serviciarlos con electricidad por dos horas de manera que a la 1:00 am de mañana 22 todos los circuitos que no habian tenido corriente desde le inicio de la contingencia sean beneficiados con al menos dos horas de servicio, a fin de poder cocinar, lavar, bombear agua, cargar celulares y lámparas, etc.
Luego de participar, a través de video conferencia, en la sesión matutina del Consejo de Defensa Nacional, Beatriz Johnson Urrutia y Manuel Falcón Hernández, Presidenta y vicepresidente del Consejo de Defensa Provincial, recorrieron entidades que trabajan para mantener la vitalidad de la economía y los servicios a la población.
Tras la salida imprevista de la Central Termoeléctrica (CTE) Antonio Guiteras, que provocó la desconexión total del Sistema Eléctrico Nacional (SEN); las máximas autoridades del país, y el territorio de Santiago de Cuba no descansan hasta su restablecimiento, aplicando alternativas para el funcionamiento de servicios vitales.
Aunque hasta el cierre de esta información no se reportan precipitaciones significativas -las mayores han sido en Palma Soriano-, para mitigar los efectos de la Tormenta Tropical Oscar, en Santiago de Cuba, se han protegido más de 34 000 personas, 6000 cabezas de ganado y cosechado cientos de toneladas de viandas y otros productos agropecuarios que se comercializan en los nueve municipios.
Varios microsistemas de generación distribuida (islas) se han creado para proveer de dicha energía los circuitos que abastecen centros vitales para los servicios socieconómicos de la Ciudad Héroe, al tiempo que se labora para incorporar, de forma controlada, otros grupos de la generación distribuida, "para darle mayor fiabilidad a los microsistemas creados", de acuerdo con Léster Cedeño Ginestá, director del despacho eléctrico de Santiago de Cuba.
Durante las últimas horas la tormenta tropical Oscar se ha mantenido con muy lento movimiento sobre la región oriental de Cuba, se ha desplazado ligeramente al oeste con una velocidad de traslación de tan sólo 4 kilómetros por hora y los núcleos más fuertes de precipitaciones se mantienen aún sobre la provincia de Guantánamo. Oscar ha continuado su debilitando y ahora sus vientos máximos sostenidos han disminuido hasta 85 kilómetros por hora, por lo que continúa siendo una tormenta tropical. Su presión mínima central ha ascendido a 999 hectopascales.
El Centro Nacional de Pronósticos, Insmet emitió a las 6 de la tarde de hoy, el aviso de ciclón tropical número 7.
Ante el inminente paso del Huracán Oscar por nuestro país y el período de recuperación posterior a este, así como los trabajos que se acometen para el restablecimiento del sistema eléctrico nacional, se ha decidido suspender las actividades administrativas no imprescindibles y las docentes, los días lunes 21, martes 22 y miércoles 23 de octubre y mantener los servicios vitales para la población.