Santiago de Cuba,

Titulares

Cuidar y restaurar los suelos dañados es una necesidad en el municipio y todo el país, pues este será uno de los legados de las actuales a las futuras generaciones, y, como seres humanos, seguiremos dependiendo de este para la obtención de alimentos e infinidad de otros recursos que se encuentran en sus entrañas.

La Asamblea General de las Naciones Unidas se reunió este martes y reanudará hoy miércoles sus sesiones para debatir sobre la Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero, impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba.

Los proyectos de Eficiencia Energética y Uso de Fuentes Renovables de Energía, financiados por la Unión Europea, favorecen el desarrollo de comunidades de difícil acceso en Santiago de Cuba.

Nuestro Apóstol José Martí expresó: «Ayudar al que lo necesita no sólo es parte del deber, sino de la felicidad.» Esta esencia martiana fue estandarte y abrigo para los 186 sanluiseros que salieron en horas de la madrugada rumbo a San Antonio del Sur, uno de los municipios más afectados por el fenómeno meteorológico Óscar.

Tras el paso del huracán Óscar por la provincia de Guantánamo, el municipio San Antonio del Sur fue de los más afectados por las inundaciones en la madrugada del pasado 21 de octubre. Se lamenta el fallecimiento de seis personas en ese territorio y daños severos en el fondo habitacional y la economía.

Garantizar el bienestar del pueblo cubano, al amparo de la equidad y la justicia social ha sido un principio primordial de la Revolución, palpable en todo su accionar, donde no hay nada más importante que la vida de la gente.

No solo por compartir la Sierra Maestra y el rico acervo cultural afrocubano y francohaitiano, Santiago de Cuba y Guantánamo son tierras con lazos de sangre.

En Songo-La Maya la cosecha cafetalera 2024 2025 es una prioridad hoy para el municipio, teniendo en cuenta la importancia que reviste este rubro exportable para la economía nacional y local. Hasta el momento hay acopiadas más de 80 mil latas del grano y antes de culminar el presente mes se prevé recoger el 70 por ciento del plan de la cosecha, que este año asciende a 308 toneladas.

Con el reinicio del curso escolar, este lunes, en los municipios guantanameros que no fueron afectados de forma severa por el huracán Oscar, el Alto Oriente cubano va retomando, poco a poco, su ritmo cotidiano.

Esta mañana 28 de octubre quedó reabierto el Palacio de Pioneros Una flor para Camilo, después de una reparación general en todas sus áreas. La institución hace honor al héroe de Cuba: Comandante del Ejército Rebelde Camilo Cienfuegos, cumpliéndose hoy 65 años de su desaparición física.

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree