Titulares
Este 28 de enero, la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) celebrará el aniversario 86 de su fundación, cuya fecha coincide con el natalicio del más universal de todos los cubanos, lo que añade un significado especial a las actividades programadas.
La red de estaciones del Servicio Sismológico Nacional registró un sismo perceptible en Santiago de Cuba a las 5:54 de la tarde de este domingo.
Jefe del Servicio Sismológico Nacional desde hace diez años, el doctor en Ciencias de la Tierra, con especialidad en Geofísica, Enrique Diego Arango Arias, no logra desprenderse cada día de la inmensa responsabilidad que recae sobre él.
Con la participación del pueblo santiaguero, la provincia celebró el Día Nacional de la Defensa, para la elevación de la preparación y capacidad combativa durante el enfrentamiento al enemigo.
Como parte del Ejercicio Estratégico Bastión 2024 y con el propósito de garantizar la invulnerabilidad militar de Cuba, se desarrollaron en la provincia de Santiago de Cuba acciones prácticas en el terreno para enfrentar una agresión, en caso de producirse en algún momento.
Solo dos días nos separan de la conmemoración por el aniversario 172 del natalicio del Apóstol cubano de la independencia José Julián Martí Pérez, el próximo martes 28 de enero. Esta fecha resume el sentir de todo un pueblo que lleva en el corazón las doctrinas del Maestro.
El Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología (CPHEM) durante el 2024 se propuso fortalecer la calidad de la atención médica a la población santiaguera y logró avanzar en la prevención de enfermedades y la vigilancia sanitaria.
En la Asamblea de balance de la empresa de equipos médicos Retomed de Santiago de Cuba se evaluó el cumplimiento de los objetivos de trabajo del año 2024, marcado por contingencias energéticas, déficit de combustible y otros obstáculos que no impidieron el logro de lo propuesto.
Enrique Diego Arango Arias, jefe del servicio sismológico nacional, informó de un sismo Perceptible en las provincias de Santiago de Cuba y Guantánamo.
La Constitución de la República de Cuba reconoce a las niñas, niños, adolescentes y jóvenes como sujetos de derecho y activos participantes de la sociedad, a la vez que señala el deber del estado, la sociedad y la familia de brindar protección contra todo tipo de violencia y garantizar su desarrollo armónico e integral.