Santiago de Cuba,

Titulares

Este lunes, el salón Sierra Maestra del hotel Meliá Santiago acogió el Taller Comercial de la Delegación Territorial de Turismo de Santiago de Cuba.

Con el compromiso de perfeccionar los servicios al pueblo, los trabajadores del Comercio, la Gastronomía y los Servicios de Santiago de Cuba celebraron, en el municipio de San Luis, las actividades centrales por el Día del Sector que se conmemora cada 4 de febrero, resultando como provincia destacada a nivel del país.

El 3 de febrero de 1992 marcó un hito en la historia de la ciencia y la seguridad en Cuba con la fundación del Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas (Cenais). Esta organización gubernamental surgió con una misión clara y vital: contribuir a la mitigación del riesgo sísmico en la República de Cuba mediante investigaciones fundamentales y aplicadas, así como el monitoreo constante de la actividad sísmica en el territorio nacional. Su creación respondió a la necesidad de enfrentar los desafíos que representan los terremotos y sus fenómenos asociados, como tsunamis, deslizamientos de tierra y licuefacción, que pueden tener consecuencias devastadoras para la población y la infraestructura del país.

La sincronización de la central termoeléctrica (CTE) Antonio Guiteras, de Matanzas, tras su salida imprevista ayer por un fallo eléctrico, y de la máquina 3 de la CTE Antonio Maceo, de Santiago de Cuba, así como la distribución de combustible diésel para la generación distribuida, proyectan una mayor disponibilidad de electricidad para la jornada de hoy.

Como un «tema transversal, que recoge todas las esencias y políticas de la vida económica y social del país», definió el miembro del Buró Político y primer ministro, Manuel Marrero Cruz, el Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía durante el año 2025, aprobado por los miembros del Consejo de Ministros en la primera reunión de este año del máximo órgano de Gobierno, que estuvo encabezada por el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez.

Con la evaluación en tres puntos de los resultados al cierre de 2024, Santiago de Cuba efectuó la Plenaria de la Ganadería, analizando las causas que inciden en la disminución de la entrega de carne y leche cada día.
Esta contó con la conducción de Beatriz Johnson Urrutia, Primera Secretaria del Comité Provincial del Partido y Manuel Falcón Hernández, Gobernador.

La Central Termoeléctrica de Matanzas, Antonio Guiteras, el mayor y más eficiente bloque unitario en Cuba, salió de forma imprevista hoy, a las 8 y 14 de la mañana, por una causa aún no identificada.

Este viernes 31 de enero, la Galería Arte Soy fue el escenario de la inauguración de la exposición colectiva Inopía, una muestra que reúne las obras de los jóvenes artistas David Pomier Martínez, Magdiel Rodríguez Durán y Wilkie Villalón de León.

  •                

Con precisión milimétrica va sembrando el área de estacas. Mide, comprueba, corrige, marca...Durante el último mes esta rutina inflexible llena sus días de la mañana a la noche.

  •                

Con presentaciones especiales en cuatro escenarios puntuales de Santiago de Cuba, Ciudad Creativa en la Música, será clausurada mañana domingo por la noche, la edición 40 del Festival Internacional Jazz Plaza.

  •                
We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree