Santiago de Cuba,

Titulares

La línea prefrontal activa continúa moviéndose lentamente hacia el este y en estos momentos se encuentra localizada sobre la región central de nuestro país donde permanecerá en el día de hoy.

Con la colocación de ofrendas florales a nombre del General de Ejército Raúl Castro Ruz y del Presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez, en el monumento que atesora los restos de José Martí, Santiago de Cuba homenajeó hoy al Héroe Nacional cubano, a 130 años del reinicio de las luchas libertarias.

Nuevamente la diana mambisa y el grito de Libertad o Muerte resonaron desde el Parque de la Revolución de Baire; también las palabras del Coronel Florencio Salcedo de hace 130 años: “Basta ya de peleas de gallos, es hora de pelear los hombres y no los animales por la independencia de Cuba. El que quiera ver a Cuba libre que nos acompañe hasta la plaza”.

El espíritu de lucha de nuestro pueblo fue determinante para el triunfo de su Revolución y constante desafío a las “poderosas fuerzas dominantes dentro y fuera del ámbito social y nacional”. Las luchas independentistas “de machete y teas”, iniciadas en 1868, tuvieron en el 24 de febrero de 1895 el necesario reinicio.

El Centro de Pronóstico del Instituto de Meteorología emitió el Aviso especial 1 para informar sobre el incremento de la probabilidad de chubascos, lluvias y tormentas eléctricas en el occidente del país desde la tarde de mañana lunes 24, y desde la noche y madrugada del martes 25, en la región central.

A perfeccionar la planificación de las tareas, asegurar una efectiva vinculación con los productores y las bases campesinas y lograr que la política de cuadros garantice la continuidad de la ANAP; instó Yusmaikel Valier Ramírez, Primer Secretario del Comité Municipal del Partido en este suroriental municipio.

Para los periodistas, escribir sobre asambleas, talleres, encuentros, debates, reuniones de trabajo… es práctica cotidiana; sin embargo, asistir al evento Cre-Activos, convocado por el Proyecto de Desarrollo Local Zuturo, dedicado a la asesoría para emprendedores en Cuba, ha sido un momento de crecimiento profesional y compromiso social.

El tribunal Provincial de Santiago de Cuba realizó su reunión anual de trabajo para evaluar el desempeño del 2024, que tuvo una cifra elevada de resultados en casos resueltos y sentencias cumplidas, "además de un desempeño con la calidad adecuada, lo que da fe del esfuerzo, sacrificio y capacidad creadora para salir adelante a pesar de las afectaciones eléctricas, desastres nacionales, escaseces, inflación y medidas del enemigo", remarcó el Presidente del Tribunal Supremo Popular Cuba, Rubén Remigio Ferro.

Desde el pasado 28 de enero de 2025 comenzaron a presentar problemas los canales HD de la televisión y aunque se ha venido informando lo ocurrido, Sierra Maestra conversó con el Ing. Gustavo Marín Álvarez, jefe de la División Provincial de radioCuba Santiago de Cuba, quien una vez más explicó lo sucedido y lo que se está haciendo al respecto.

El 24 de febrero, fecha del reinicio de las guerras por la independencia del colonialismo español, los trabajadores de las Comunicaciones celebrarán su día, en homenaje también al Dr.Mario Muñoz Monroy, médico y radio aficionado, asesinado en el Moncada.

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree