Titulares
Apegada al empeño de movilizar a la sociedad en función del enfrentamiento consciente y participativo de cualquier manifestación de agresión por razones de género, este 25 de noviembre inició en Santiago de Cuba la Jornada por la No Violencia contra las mujeres y las niñas, que se extenderá hasta el próximo 10 de diciembre.
Con el alba, los pobladores de El Cristo celebraron el acto por los 66 años de la liberación de ese poblado, que aconteció un 26 de noviembre de 1958.
Como cada 27 de noviembre, los estudiantes de la Universidad de Ciencias Médicas (UCM), protagonizan el homenaje a los ocho estudiantes de medicina, injustamente fusilados por el régimen español, hace hoy, 153 años.
Un robo de aceite dieléctrico dejó sin servicio a más de 17 mil personas en Dos Caminos y Paquito Rosales , al dañar el transformador de la subestación que les servía.
En Santiago de Cuba se desarrolla la Jornada de Equiparación de Oportunidades, entre el 27 de noviembre y el 3 de diciembre (Día Internacional de Personas con Discapacidad), con un plan de actividades integral.
Integrantes del proyecto sectorial: “Gestión de Riesgos de Desastres para la adaptación y la reducción de la vulnerabilidad en la zona costera del municipio Guamá, Santiago de Cuba” realizaron una visita al territorio para presentar a las autoridades el informe final con los resultados e impactos del proyecto.
La Jornada Triunfo de la Revolución Cubana, del Centro Provincial de Patrimonio Cultural en Santiago de Cuba, comenzó en la Sala Polifuncional Fernando Chenard Piña del Museo Histórico 26 de Julio, con la actividad central Zona 26-7. Conectando Generaciones.
En ocasión de conmemorarse los 50 años del hermanamiento entre San Petersburgos, Rusia y Santiago de Cuba, el Presidente del Comité de Relaciones Exteriores de San Petesburgos, Evgeny Grigóriev, depositó una ofrenda floral ante el monumento funerario a Fidel Castro Ruz, en nombre del Gobernador de esa ciudad rusa, Alexander Beglov.
En varios territorios del país se ha suscitado un delito que bien puede recibir los calificativos más severos, dado el daño económico y su impacto en la sociedad: la sustracción del aceite dieléctrico de los transformadores eléctricos.
Tania fue al Registro del Estado Civil para realizar una subsanación de errores a una inscripción de nacimiento, luego de madrugar para acceder al servicio, sobre las 11 de la mañana el fluido eléctrico se fue; algo similar le ocurrió a Dulce María, una pensionada que justo a las dos de la tarde no pudo cobrar.