Santiago de Cuba,

Titulares

Una pléyade de héroes alumbra nuestra historia. Todos, de méritos invaluables, de probados valores, de irrenunciables principios.

Con el respeto que merece el gigante paquidermo (el elefante), animal que representa al Partido Republicano en Estados Unidos, lo tomo como referencia para titular mi comentario, sin embargo el comportamiento de los elefantes en su vida salvaje dista mucho de lo que hacen los Republicanos en la jungla imperial.

La Sala de Oncohematología del Hospital Pediátrico Infantil Sur acogió a una representación de Ejecutivas del Centro de Atención Telefónica de la División Territorial de Etecsa en la provincia, líderes del proyecto “Tres tonos, un mismo sentir”, responsables de la entrega de un donativo para los niños que actualmente se encuentran hospitalizados en la institución.

Cuando en ocasiones escuchamos que la juventud está perdida, que nuestros jóvenes no tienen futuro, pareciera que hablamos de otra Cuba, no de la que construimos cientos de miles de trabajadores, y entre ellos un sector no despreciable de menores de 35 años, quienes -a pesar de las carencias materiales, de la difícil situación económica y de quizás no tener todo lo que precisan o desean-, han decidido estudiar, superarse, trabajar y construir su futuro aquí.

La idea de cómo conseguir una organización pioneril protagónica, capaz de contribuir a transformar realidades como la falta de interés por el estudio, la poca motivación hacia el conocimiento de la historia y prevenir conductas inadecuadas, centró los debates de la sesión plenaria de la Asamblea 64 Aniversario de la Organización de Pioneros José Martí (OPJM) en el municipio de Santiago de Cuba, efectuada este 14 de febrero.

En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer Pediátrico, la Dra. Yoima Rubio, oncóloga especialista del servicio de oncopediatría del Hospital Infantil Sur, compartió su visión sobre esta enfermedad que, aunque no es prevenible, puede ser enfrentada con diagnóstico temprano y un manejo adecuado.

El 14 de febrero es sinónimo de corazones, chocolates y declaraciones de amor en gran parte del mundo. Pero detrás de los regalos y las tarjetas románticas se esconde una historia milenaria, mezcla de rituales paganos, leyendas cristianas y evolución cultural.

La Patria, es un concepto que trasciende fronteras y se arraiga en el corazón de cada individuo, se define no solo por la geografía, sino por la conexión emocional y cultural que forjamos con nuestro entorno.

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social ha informado sobre la suspensión de las actividades docentes y laborales no imprescindibles.

Este miércoles el Policlínico Docente Municipal, conocido popularmente como de "El Hoyo", celebró su 43 aniversario de fundación. Este centro de salud, creado el 12 de febrero de 1982 por iniciativa del líder histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro, conmemoró esta fecha con un acto especial en el que se celebró el otorgamiento en 2024 de el nombre del destacado médico internacionalista y defensor de la salud, el Dr. Graciliano Díaz Bartolo, quien falleció el 18 de julio de 2021 víctima de la COVID-19.

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree