Titulares
Como parte de la segunda etapa del Ejercicio Estratégico Bastión 2024, en Santiago de Cuba continuaron las acciones de preparación de todo el pueblo.
El Vigésimo Cuarto día del Año, nos trae desde el 2019, una de las celebraciones más importantes a nivel global, el Día Internacional de la Educación, para resaltarla como derecho humano, bien público y responsabilidad colectiva.
Según la Organización Mundial de la Salud, el consumo de tabaco es de las primeras causas evitables de enfermedad, invalidez y muerte prematura a nivel mundo. El sistema de salud cubano, comprometido con prestar un servicio preventivo en pos del bienestar, desalienta el uso de esta droga suave, que puede abrir la puerta a otros consumos más nocivos.
El Ejercicio Estratégico Bastión 2024, que inició con el Bastión Estudiantil Universitario, y se extiende hasta el 24 y el 25, con el Día Nacional de la Defensa, tuvo en Santiago de Cuba su segunda jornada de actividades.
A pesar del déficit de combustible -que incide en todos los sectores de la sociedad y la economía-, los trenes que comunican a la ciudad de Santiago de Cuba con las de Guantánamo y Contramaestre, y de esta última con el batey Dos Ríos, de Palma Soriano-, “se mantienen circulando, al menos una vez a la semana; igualmente el Guantánamo-Holguín y el Santiago-Manzanillo y se restableció el San Luis-Guantánamo”, informó a Sierra Maestra Ana Delma Pérez Acosta, directora general de la Empresa de Ferrocarriles de Oriente (EFO).
Beatriz Johnson Urrutia, Primera Secretaria del Partido en Santiago de Cuba, junto a Manuel Falcón Hernández, Gobernador, realizaron la víspera, un recorrido por varios objetivos estratégicos para la economía de la provincia.
Un análisis integral sobre la preparación para arrancar la Zafra Azucarera en el ingenio sanluisero Paquito Rosales y otras tareas decisorias para el desarrollo económico y social del municipio, realizaron aquí Beatriz Jhonson Urrutia, Primera Secretaria del Comité Provincial del Partido y Manuel Falcón Hernández, Gobernador de Santiago de Cuba en la Empresa Agroindustrial azucarera Francisco Rosales Benítez.
Arremete el presidente estadounidense Donald Trump contra Cuba desde el primer día y sin ningún pretexto. La decisión de restablecer las férreas medidas de guerra económica contra Cuba, que su predecesor eliminó solo días antes, es demostración de la agresividad del imperialismo estadounidense contra la soberanía, la paz y el bienestar de la población cubana. Entre ellas está la inclusión de nuestro país, nuevamente, en la lista arbitraria de Estados que supuestamente patrocinan el terrorismo, designación que evidencia un desprecio absoluto a la verdad.