Titulares
Ante el Consejo de Gobierno del Tribunal Provincial de Santiago de Cuba, tomaron posesión de sus cargos 16 jueces profesionales suplentes permanentes quienes juramentaron cumplir y hacer cumplir la Constitución Socialista y la legislación vigente de acuerdo a los principios que la formulan, justo cuando se cumplen 71 años del Juicio del Moncada.
El Ejército Juvenil del Trabajo (EJT) en Santiago de Cuba constituye pilar fundamental en la producción de alimentos, logro conquistado con recursos propios y mediante la aplicación de la ciencia y técnica.
Hoy se cumplen 71 años de que Fidel pronunciara su alegato de autodefensa, el 16 de octubre de 1953 en el salón de enfermeras del Hospital Civil Saturnino Lora de Santiago de Cuba, ante el tribunal que sesionó tras los sucesos del Moncada.
Este 13 de octubre se celebró el Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastre, una prioridad del Estado cubano para contribuir al enfrentamiento del cambio climático y la conservación de los recursos naturales, desde las investigaciones científicas y en consonancia con el gobierno.
Aunque dista de los volúmenes producidos en 2019, la producción local de materiales de la construcción comienza a recuperarse en los municipios santiagueros, excepto el de Segundo Frente que no cumple con los planes concebidos al efecto, y se retoma el camino de la autarquía que se torna imprescindible dados las limitaciones para adquirirlos en mercados extranjeros.
La UEB Territorial de Comercialización de Combustibles de Santiago de Cuba informa a los clientes del servicio de Gas Licuado de Petróleo (GLP) sobre la distribución en los puntos de venta, prevista a iniciar el próximo día 15.
El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) elogió en esta capital los resultados de su colaboración con Cuba en varios proyectos relacionados con la salud humana.
En la finca Pastoreo 4, situada en la Unidad Básica de Producción Cooperativa (UBPC) de El Valle, en Mayarí Arriba, Segundo Frente, dos destacados trabajadores, Luis Tejeda y Emilio Ortiz, se sumergen en la dura tarea de rescatar unos campos de maíz tras los aguaceros de octubre.
“Quiero ganar, pero si no puedo ganar, déjame ser valiente en el intento”, bajo este juramento se compitió en los IV Juegos Latinoamericanos de Olimpiadas Especiales, destacando la capacidad que tiene el deporte para empoderar a las personas con y sin discapacidad intelectual.
Los obreros del ingenio Paquito Rosales y las estructuras cañeras celebraron al compás de reparaciones en la industria y las atenciones culturales a las plantaciones cañeras el Día del trabajador azucarero.