Titulares
Paquito Rosales, institución que se encuentra en el término de sus reparaciones y mantenimiento de sus estructuras, se encargará de la producción de meladura, jugo esencial en la elaboración de alcohol, rublo exportable de gran beneficio en el país. El central Dos Ríos, en cambio, se encargará de la producción de azúcar, producto de gran demanda por la población.
Con el toque de las campanas de La Demajagua y la reproducción de las palabras en off del Exrector Dr. C. José Antonio Portuondo, comenzó el acto por el 77 aniversario de la Universidad de Oriente en Santiago de Cuba.
Avanza Octubre y con él muchas acciones de la Central de Trabajadores de Cuba en Santiago, como las jornadas de donaciones de sangre, los trabajos voluntarios enfocados hacia la producción de alimentos y en apoyo a la reparación del Hospital Provincial “Saturnino Lora”, la elección de los seis candidatos directos a delegados del 22 Congreso de la CTC, el análisis del discurso de Díaz-Canel cuando el pasado mes de junio instó dejar las teoría y pasar a la acción; más el respaldo al proceso de rendición de cuenta del delegado a sus electores.
Sonidos inusuales se escucharon por estos días en el Seminternado Clodomira Acosta Ferrals producto de la reparación integral realizada en la institución.
De asombro en asombro, los pasos del pequeño Jhonatan Abdiel se pierden en el espacioso salón. Persigue y atrapa la pelota, y luego la abandona atraído por los brillantes colores del carrito que comparte con Gael Matías, el nuevo amiguito que acaba de conocer.
En tribuna de solidaridad ante el Monumento a los Mártires de la Universidad de Oriente , las nuevas generaciones de santiagueros exigieron este 8 de octubre el inmediato fin del genocidio contra el hermano pueblo de Palestina.
En una mañana de emociones que llenó de colores y alegría el Polígono de la Ciudad Escolar 26 de Julio, 470 niños de Primer grado de la ciudad heroica recibieron la pañoleta azul y el distintivo que los acredita como nuevos miembros de la Organización de Pioneros José Martí (OPJM).
Ocho profesionales de la Universidad de Oriente fueron reconocidos con la Condición Docente Especial de Profesor Consultante, en homenaje a la dedicación, pasión y compromiso con la educación impartida en esta Casa de Altos Estudios.
Aunque está a la espera de la necesaria restauración -dado su medio siglo de historia-, el Bosque de los Héroes, ubicado en la populosa Avenida de Las Américas de la Ciudad Héroe, tiene elevado simbolismo en tanto fue creado como conjunto monumental en homenaje a Ernesto Ché Guevara y sus compañeros de guerrilla.